¿El perro se parece a su dueño? Cuando se busca tener un perro en casa, la mayoría de las veces se piensa en razas juguetonas como un labrador o beagle, pocas veces se contempla tener un pitbull o un rottweiler para que jugar, ya que considerarlos agresivos. Un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science asegura que la conducta agresiva del perro se debe en mayor medida a la conducta agresiva del dueño.
Investigadores hicieron pruebas de personalidad a 235 voluntarios, de adolescentes hasta mayores de 60 años, para preguntarles el rango de agresividad que consideran tienen diferentes razas de perros, desde cocker spaniels hasta pitbulls.
También se les preguntó qué raza de perros tendrían.
Como los autores habían predicho, los voluntarios con perfil más hostil y agresivo, además de los más jóvenes, prefirieron las razas cuya apariencia y fama son de agresividad y malicia.
Para Juan Camilo González, médico veterinario y especialista en etología: “todos los animales son agresivos, es la forma de defenderse, el tema de fondo es cómo son educados desde cachorros.
Algunos estudios en la raza de pitbull registra niveles más altos de autoconciencia en pruebas de personalidad, lo que significa que son más disciplinados, cuidadosos y organizados.
Cariño y buena educación
El temperamento se comienza a codificar desde la tercera semana hasta el tercer mes de nacido; si durante este tiempo el perro se educa bajo las bases del amor, el buen comportamiento y la interrelación con otros perros y humanos, va a ser un canino obediente y manso, diferente al que estuvo “encerrado, amarrado y maltratado”, aseguró González.
Algo que confirmaría un famoso dicho: “perro que ladra, no muerde”.

