Francois Englert y Peter. W. Higgs han sido premiados por su descubrimiento del bosón de Higgs
Hoy se dieron a conocer los ganadores del Premio Nobel de Física 2013. Como era de esperarse, el belga Francois Englert, de la Universidad de Libre de Bruselas, y el británico Peter Higgs, de la Universidad de Edimburgo, fueron galardonados por sus descubrimientos sobre la existencia del bosón de Higgs, la llamada partícula de Dios.
En la década de los 60, Englert junto con su colega fallecido Robert Brout, y Higgs por su lado, teorizaron acerca de la existencia de la partícula elemental, por la cual todas las demás adquieren masa. No fue sino hasta el 2012 que su hipótesis pudo ponerse a prueba. Gracias a la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) se comprobó la existencia del bosón de Higgs.
Más de 50 años de espera fueron necesarios para evidenciar la teoría propuesta por Eglert y Higgs. Se requirió de una de las máquinas más grandes y complejas de la humanidad, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), de 10 mil millones de dólares y de equipos de miles de científicos para simular las condiciones adecuadas para producir al bosón de Higgs y reconocerlo como tal.
El descubrimiento forma parte central del modelo estándar de física, el cual describe el comportamiento del universo. Hoy, por fin, los científicos que anunciaron su existencia obtendrán su debido reconocimiento.
Si aún no te queda claro qué es el Bosón de Higgs, este video, creado por el sitio web lainformacion.com, puede ayudarte: