Descubre cómo el invento podría ayudar a combatir infecciones
Si algún día le da por acariciar a un tiburón, notará que su piel se siente suave si le pasa la mano desde la cabeza hacia la cola; pero si lo hace al revés, hacia la cabeza, la sensación será como acariciar un papel de lija.
La razón, como tantas veces nos han contado en los documentales de TV, es que vista al microscopio la maravillosa piel de los escualos está compuesta de escamas diminutas puntiagudas. Estas le sirven a su dueño para nadar más rápido. Tanto, que ya han sido copiadas por los atletas olímpicos.
Ahora la novedad: Sharklet Technologies fabrica una capa sintética adhesiva que imita la arquitectura de la piel del tiburón, con el objetivo de repeler las bacterias en cualquier superficie. Pero la idea principal es usar una capa de este adhesivo para proteger los equipos médicos de los hospitales.
Acercamiento a piel sintética
Acecamiento piel de tiburón
La empresa está ensayando un catéter, un tubo endotraqueal y un lente intraocular cubiertos con el material, en un intento por repeler las complicaciones causadas por el estafilococo dorado, una bacteria que típicamente se recoge en los hospitales, y que es insidiosa y resistente a los antibióticos.
Ángela Posada-Swafford