Un período de pausa climático.
Un investigador de la Universidad de Southampton, publicó un estudio científico donde muestra cómo sería el escenario climático que aparece en la película de desastres "El día después de mañana ‘.
En la película del 2004, el calentamiento climático provocó un colapso abrupto de la meridional atlántica (CMOZ), lo que llevó a eventos catastróficos como tornados destruyendo Los Ángeles, Nueva York completamente inundado y el congelamiento del hemisferio norte. Aunque la credibilidad científica de la película fue criticada por expertos del clima, el escenario de un colapso abrupto de la CMOZ, como consecuencia del efecto invernadero, nunca fue evaluada cautelosamente. Científicos han encontrado que en un período de 20 años, la tierra se enfriará causado simultáneamente por el aumento del calentamiento global y el colapso de la CMOZ, afirmó Sybren Drijfhout profesor del Océano y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Southampton.
La técnica para evaluar este análisis fue usando el modelo climático alemán ECHAM del Instituto Max-Planck en Hamburgo.
El planeta tierra se recuperará de la caída de CMOZ en unos 40 años, pero cerca del límite oriental del Atlántico Norte (incluyendo las Islas Británicas) llevará más de un siglo antes que la temperatura vuelva a la normalidad.
Curiosamente, el efecto de enfriamiento atmosférico debido a un colapso de AMOC está asociada con el flujo de calor de la atmósfera en el océano.
El estudio, que aparece en los informes científicos de la naturaleza, dice que el reciente período de calentamiento es muy débil, y no se puede atribuir a una sola causa. Lo más probable es que el fenómeno de El Niño tenga un papel importante y posiblemente también cambie a el Océano Austral, debido a los cambios y el aumento de vientos del oeste.

