Hoy se dio a conocer el Premio Nobel de Física 2018. La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció que Arthur Ashkin de Estados Unidos, Donna Strickland de Canadá, y Gérard Mourou de Francia ganaron este reconocimiento por sus “invenciones en el campo de la física láser”.
BREAKING NEWS⁰The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the #NobelPrize in Physics 2018 “for groundbreaking inventions in the field of laser physics” with one half to Arthur Ashkin and the other half jointly to Gérard Mourou and Donna Strickland. pic.twitter.com/PK08SnUslK
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 2, 2018
El trabajo ganador del Nobel de Física llevó más de 40 años de esfuerzo
A principios de la década de los 70, demostró que las fuerzas que se creaban a partir de la luz láser podían capturar y manipular partículas del tamaño de la milmillonésima parte de un metro. Para 1987 atrapó bacterias vivas sin causarles daños, eso con pinzas ópticas –herramientas hechas de luz–.
Askin fue reconocido por la academia sueca “por las pinzas ópticas y sus aplicaciones a los sistemas biológicos”
Por su parte Mourou y Strickland crearon una técnica en 1985: amplificación de pulso gorjeado, que se convirtió en la herramienta estándar para obtener láseres de alta intensidad, eso como parte de su tesis de doctorado. Así lograron crear pulsos láser de alta intensidad sin destruir. Primero estiraron los pulsos de láser en el tiempo para reducir su pico de potencia, luego los amplificaron y finalmente los comprimieron.
Si se comprime un pulso en el tiempo y luego se llega a simplificar, el resultado es que se guarda más luz y juntos en el mismo espacio tan diminuto incrementarán la intensidad del pulso de forma drástica.
Esta técnica es conocida como amplificación de pulso gorjeado (chirped pulse amplification, CPA, por sus siglas en inglés). Esta se utiliza en cirugías oculares correctivas.
La apunto que no se han explorado todas las áreas en las que se puede aplicar la herramienta, pero dijeron que celebra la invención que permite inmiscuirse mas en ese micromundo de una mejor manera, lo cual aporta un beneficio a la humanidad.
Mourou y Strickland fueron reconocidos “por su método de generación de alta intensidad, pulsos ópticos ultra cortos”, señaló la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
Los tres científicos marcaron el camino hacia “los pulsos de láser más intensos jamás creados por la humanidad”, declaró la Real Academia de las Ciencias de Suecia y además de tener el reconocimiento más grande en ciencias, también obtendrán un premio de 870 mil euros.
También lee: Inmunoterapia, la técnica ganadora del Nobel 2018 en Medicina
Ilustración por: Niklas Elmehed