En agosto de 1966, hace 45 años, las sondas Orbiter tomaron imágenes de nuestro satélite
El 23 de agosto de 1966, desde el Lunar Orbiter I, fue transmitida la primera imagen de la Tierra vista desde la Luna. La fotografía se recibió en la estación espacial de Robledo de Chavela, en Madrid.
En la actualidad se lleva a cabo un proyecto, Lunar Orbiter Image Recovery Proyect, para restaurar y recuperar con modernas técnicas de procesado digital de imágenes las fotografías tomadas por las cinco sondas estadounidenses de reconocimiento automático Lunar Orbiter entre 1966 y 1967. El propósito es ponerlas a disposición del público y que también sirvan para futuras misiones.
Estas imágenes, tomadas por una cámara (en el video) que recibía las órdenes de forma remota, hacía la foto exponiendo la película, la revelaba y la escaneaba (todo un prodigio de tecnología en aquellos tiempos) a fin de transmitirla, sirvieron para planear y seleccionar los lugares de alunizaje de las misiones Apolo. Fotografiaron 99% de la superficie del satélite.
Imagen: primera foto de la Tierra tomada desde la Luna NASA/LOIRP