Existe un riesgo de robo de identidad si te conectas a redes abiertas
A la plataforma Wi-Fi se le podría considerar un milagro o un misterio. Por un lado, está el hecho de conectarte a Internet siempre que exista una red disponible, de manera inalámbrica, algo que ha revolucionado el uso de la Web en el mundo.
Pero, aunque no existen cifras del tema, en redes sociales se puede constatar que en países como Uruguay y Chile, con la mejor conexión inalámbrica de América Latina, hay muy poca interferencia radiofónica que hay en países como México, aunque en la computadora estén llenas las barras del hot spot.
Por eso aquí algunas situaciones con las mejores recomendaciones de expertos para saber las razones por las cuales de repente se va la señal.
1. Mi laptop detecta un hot spot (punto de conectividad) de cuatro barras en el Wi-Fi, pero sin poder conectarme. ¿A qué se debe esta molestia?
A mediados de los 90, Alex Hills, en ese entonces especialista en sistemas inalámbricos de la Universidad Carnegie Mellon, construyó una enorme red inalámbrica que se convirtió en el prototipo del Wi-Fi. En una historia publicada en su libro Wi-Fi and the Bad Boys of Radio (Wi-Fi y los Chicos Malos de la Radio), se responde perfectamente a esta pregunta::
Dos factores podrían estar ocasionando esto. Primero, problemas radiofónicos. Las barras son un indicador de qué tan fuerte es la señal de Wi-Fi, pero no te dicen nada acerca de la interferencia u otros problemas de la radio que corrompen una señal fuerte.
Segundo, la mayoría de los sistemas Wi-Fi se conectan a redes no inalámbricas que te conectan a Internet. Pero pueden haber problemas en estas redes no inalámbricas: problemas con la velocidad de conectividad, switches, routers, servidores y cosas parecidas. Se tiene una buena conexión a Internet sólo cuando todos los vínculos en la cadena están haciendo su trabajo.
2. Estoy en un hotel caro y pienso confiado que la red es gratuita, pero en la cuenta te cobran un dineral por uso de red privada. Lo peor de todo es que en los hoteles económicos a los que voy, la red es abierta. ¿Por qué?
La compañía de Don Millman, Point of Presence Technologies, opera el sistema Wi-Fi para 150 hoteles. Esta es su respuesta, basada en un modelo de negocios turístico:
Cuentas de gastos: hoteles de alta gama atraen a viajeros de negocios que invierten en sus estancias, por lo que la cuota es menos importante para ellos.
3. Un vez leí que en Estados Unidos circula mucho la advertencia sobre los peligros de usar redes abiertas. ¿Existe un riesgo real en toros países?
Glenn Fleischman, periodista que ha cubierto la conectividad de redes por más de una década (actualmente en el blog del Economist´s Babbage) responde:
Un chico malo al otro lado de la habitación podría estar operando software gratuito que identifica cada dato que pasa por la red inalámbrica, agarrando contraseñas, números de tarjetas de crédito, y cosas por el estilo.
No tienes por qué preocuparte si haces operaciones bancarias o comercio electrónico en sitios Web, ya que están protegidos por conexiones seguras que están encriptadas.
Pero si las redes no están encriptadas, usando correo electrónico y sesiones regulares de Internet, nunca sabes si alguien con olfato está succionando tu información con propósitos de robo de identidad o filtración de cuentas bancarias. Mi consejo: siempre usa una red de conexión virtualmente privada.
Fuente: Scientific American

