• Descarga
  • Ciencia y Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Historia
  • Preguntas y Respuestas
  • Sociedad
  • Junior
  • Suscríbete
Muy Interesante Día del psicólogo: La psicología y sus mitos
Muy Interesante
  • Descarga
  • Ciencia y Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Historia
  • Preguntas y Respuestas
  • Sociedad
  • Junior
  • Suscríbete
Cuerpo y Mente

Día del psicólogo: La psicología y sus mitos

Comercial 20 mayo, 2022

Un grupo de expertos nos desvela una serie de mitos sobre la psicología y los psicólogos que se han dado por hecho durante largo tiempo.

El ser humano es lo que es porque es consciente. Existen varios mitos sobre la psicología y los psicólogos, que van desde las posiciones más escépticas de quienes afirman que no creen en esta ciencia o no se fían de los psicólogos, pues piensan que con el simple hecho de hablar de sus problemas con un profesional, estos se solucionarán por sí solos.

La industria de la psicología popular ha sido responsable de esparcir las más variadas creencias sobre el funcionamiento de la mente humana. La creencia en psicomitologías tiene daños indirectos.

Por ejemplo, creer que con únicamente grabaciones de autoayuda subliminal es suficiente para bajar de peso, hará que quienes crean en ello invierten tiempo, dinero y esfuerzo en un tratamiento inútil, en lugar de esforzarse por la vía del ejercicio.

“Si no distinguimos entre mito y realidad en un campo del conocimiento científico —como en la Psicología—, también podríamos dejar de hacerlo fácilmente en otras áreas importantes de la sociedad  moderna”, Carl Sagan, astrónomo.

Cazadores de mitos

No hay que sentirse avergonzados si alguna vez hemos creído en algún mito de este tipo; incluso hay psicólogos profesionales que al no estar actualizados creen en algunas de ellos. Los doctores estadounidenses Scott O. Lilienfeld, Steven jay Lynn y John Ruscio se han dedicado a “cazar” este tipo de ideas mal fundamentadas y destacan los siguiente mitos sobre la psicología:

La letra revela nuestra personalidad

Se ha demostrado que la grafología o el análisis de la caligrafía se sustenta en una práctica pseudocientífica muy vieja, conocida como “lectura de caracteres”. Aunque la caligrafía puede vincular algunos aspectos del temperamento, no siempre significa que las personas sean tal y como lo marca su escritura.

Por tal razón es falso afirmar que como la escritura es individual y la personalidad es única, una es el reflejo de la otra. El hecho de que dos atributos sean distintivos no es razón para concluir que tengan una relación específica.

mitos sobre la psicología
Getty Images

Los psicólogos son capaces de leernos la mente

El psicólogo es un profesional calificado para analizar y evaluar nuestros problemas. Antes de empezar un tratamiento psicológico es necesario realizar un proceso de evaluación en que el psicólogo analiza los problemas que tenemos, sus características y la forma en que nos afectan.

Este proceso normalmente se lleva a cabo mediante una entrevista y, adicionalmente, pueden emplearse otros procedimientos como los cuestionarios. Ellos no leen nuestros pensamientos, nosotros brindamos la información para ser evaluados.

Getty Images

También lee: ¿Por qué la psicología es una ciencia joven?

El detector de mentiras es eficaz

El polígrafo registra la actividad psicológica, como conductividad de la piel, presión arterial y respiración, y traza una gráfica que debe ser interpretada. Esta actividad es la que se asocia con la ansiedad del interrogado. Sin embargo, la fisiología de las personas no es la misma y una persona sincera que suda mucho puede ser acusada de deshonesta.

Un mentiroso que no suda puede pasar por una persona honesta. Además, la actitud de los interrogantes, o el nerviosismo propio al recibir acusaciones falsas o injustas, puede provocar efectos contradictorios. Un análisis de la eficacia de este método encontró que el 40%  de los interrogantes honestos parecían culpables, por lo que este método no es confiable.

detector de mentiras
Getty Images

La prueba de manchas de tinta dice mucho de nuestra personalidad

La mayoría de los resultados de la llamada “prueba de Rorschach” no tiene relación alguna con rasgos de personalidad, ni es útil como medio para ofrecer un diagnóstico. Sus resultados no ofrecen evidencia para detectar la depresión clínica, trastornos de ansiedad o trastorno de personalidades antisocial.

Sin embargo, es útil para detectar perturbaciones mentales, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, esto por las respuestas verdaderamente extrañas a las manchas de tinta. La prueba mal aplicada por un psicólogo mal preparado puede atribuir trastornos erróneos a una persona.

prueba de Rorschach
Getty Images

La memoria humana registra con precisión los sucesos que vivimos

La memoria es imperfecta y poco confiable; nuestros recuerdos distan de ser réplicas exactas de hechos pasados. Lo hechos emotivos que solemos recordar no tienen la calidad de una imagen impresa. Se ha demostrado que no solo algunos momentos se desvanecen con el tiempo, sino que también están expuestos a distorsiones.

La memoria no es productiva, no duplica con exactitud lo que experimentamos, sino “reconstructiva”: lo que recordamos suele ser una mezcla confusa entre recuerdos nítidos y nuestras creencias, necesidades, emociones y corazonadas.

Fuente:

TÍTULO: Revista Muy Interesante México. Mayo, 2018, no. 5

Banner728 Banner320
Tags Día del psicólogo mitos de la psicología Muy Interesante México Muy Interesante Mx psicología psicólogo

Relacionadas

Mata Hari
Historia
¿Quién fue Mata Hari? El misterio hecho mujer
Muy Interesante 24 julio, 2022
Amelia Earhart
Historia
Amelia Earhart: la primera mujer en cruzar el Atlántico
Comercial 24 julio, 2022
teorías de la conspiración por qué creemos en ellas
Preguntas y Respuestas
¿Por qué las personas creen en las teorías de la conspiración?
Rodrigo Ayala 17 julio, 2022
hobbies para diversas personalidades
Cuerpo y Mente
Estos son los mejores hobbies para tu tipo de personalidad, según expertos en salud mental
Rodrigo Ayala 9 julio, 2022
Frida Kahlo
Historia
Frida Kahlo: La artista que convirtió el dolor en arte
Muy Interesante 6 julio, 2022
por qué coquetean las personas
Cuerpo y Mente
Las razones por las que coqueteamos, según la ciencia
Rodrigo Ayala 24 junio, 2022
Muy Junior
Lo que no sabías de las tortugas marinas
Muy Interesante 16 junio, 2022
Preguntas y Respuestas
¿Cuándo surgió la señal obscena del dedo medio? 
Muy Interesante 3 junio, 2022
Muy Interesante
  • Aviso de Privacidad
  • Cocina Fácil
  • Vanidades
  • TVyNovelas
  • Caras
  • Tú
  • National Geographic
  • Esquire
  • Cosmopolitan
  • Harper’s Bazaar
  • Smash

EDITORIAL TELEVISA S.A. DE C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. TBG - EDITORIAL TELEVISA - NEWS/INFORMATION - GENERAL NEWS

Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración de tu navegador. Leer MásAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

necessary Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Lost Password Back ⟶
  • Login
  • Register
Lost Password?
Registration is disabled.