Usar la plataforma de microblogging para publicar el progreso de una dieta ayuda a bajar más peso
Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur (USC, por sus siglas en inglés) encontraron que el apoyo recibido a raíz de los tuits que publica un usuario, fue el elemento decisivo en la cantidad de peso que perdieron las personas involucradas.
El estudio incluyó dos grupos: los que monitoreaban su progreso haciendo uso de Twitter (subiendo fotos graduales de su pérdida de peso, por ejemplo) y los que debían hacerlo en una bitácora a papel. Cuando los investigadores de la USC revisaron los datos, se percataron de que aquellos que tuitearon su progreso de dieta habían bajado más de peso que el resto. “Entre más tuits subían, mejor les iba”, explicó Turner- McGrievy, líder del estudio.
Entre los cálculos que realizaron se halló que cada 10 tuits correspondían a 0.5 por ciento de la pérdida de peso de la persona, y que 75 por ciento de los 2, mil 630 tuits estudiados eran de carácter informativo, por ejemplo: “¡evité comer pastel esta mañana! Sí tomé un Mocca, pero lo pedí sin crema batida… ¡nada mal!”.
El apoyo recibido a partir de lo tuiteado y el anonimato que ofrece dicha plataforma fueron los responsables de los resultados positivos obtenidos, según los especialistas.
El estudio fue publicado en el Translational Behavioral Medicine.