Tras encallar en la costa italiana en 2012, finalmente logran recuperar al crucero
Tras encallar en la costa italiana en 2012, finalmente logran recuperar al crucero Costa Concordia en lo que ha sido la operación de rescate más grande en la historia marítima. Con 14 mil toneladas de peso y 17 pisos de altura, enderezar el buque parcialmente hundido ha sido una compleja obra de ingeniería.
El 13 de enero del 2012, el crucero a mando del capitán Francesco Schettino se desvió de su ruta programa para rodear la Isla de Giglio. Con más de 4 mil 200 personas a bordo, encalló en un arrecife. Tras una evacuación de 6 horas, se logró llevar a la mayoría de los pasajeros a tierra firme, sin embargo 32 de ellos perdieron su vida y 2 resultaron desaparecidos.
Después de casi 2 años, por fin rescatan lo que queda del crucero. El jefe de la operación, Nick Sloane se vio frente al reto de enderezar el barco unos 65º para levantarlo del suelo rocoso y apoyarlo sobre una plataforma. Todo esto evitando que los miles de litros de combustible que aún guardaban sus depósitos escapara al mar. No es de extrañarse que más de 500 personas trabajaran 20 horas para lograrlo.
Tras el éxito de la operación, los rescatistas creen poder encontrar los cuerpos de Russel Rebello y Maria Grazia Trecarichi, los pasajeros desaparecidos. Mientras tanto, el irresponsable capitán espera ser juzgado por sus crímenes. Ahora, al Costa Concordia no le espera más que el desguace.
La BBC comprimió las 20 horas que duraron las maniobras en un increíble timelapse de un minuto. Observa el asombroso rescate del Costa Concordia en el siguiente video: