Si crees que estas a punto de perder el control, la “respiración de poder” puede calmarte
Exámenes, fechas límites de entrega y hablar en publico están entre las cosas que te pueden dar más ansiedad. Tu cuerpo puede ser invadido por la falta de aire, palmas sudorosas y temblores en las extremidades, lo cuál, en sus peores casos puede derivar en un ataque de ansiedad.
Sin embargo, una simple técnica de respiración sencilla nos puede ayudar a superar la ansiedad, calmando los nervios en segundo.
De acuerdo con Jane McGonigal, investigadores del Instituto para el Futuro y autora del libro SuperBetter, mientras que la mayoría de nosotros conoce la técnica de inhalación profunda para la relajación, la respiración de poder puede ser un ejercicio más efectivo para conseguir un estado mental tranquilo, relajado y estable.
La forma de lograrlo es exhalar por el doble de tiempo que usas para inhalar. Así que si inhalas por cuatro segundos, cuenta ocho segundo mientras exhalas, explica McGonigal en el video de el final.
Por ejemplo, si estuvieras realmente alterado, ella sugiere que inhales por dos segundos y después exhales durante cuatro segundos al inicio, después lo retrasas lo más posible. Intentando llegar gradualmente a una inhalación de ocho segundos con una exhalación de 16 cuentas una vez que te hayas acoplado al tipo de respiración.
Pero, ¿cómo funciona exactamente la técnica?
La respiración de poder es muy efectiva para calmar los nervios debido a que activa un interruptor en el sistema nervioso del cuerpo del sistema nervioso simpático que activa la reacción de lucha o huida al parasimpático el sistema de descanso y digestión que reduce el ritmo cardiaco y relaja los músculos.
Si te encontraras en un estado de estrés de lucha o huida, y no te quieres sentir así, activará el estado de descansar y digerir, lo que calmará a tu cuerpo.
También se cree que el ejercicio de respiración mejora al estado de calma y serenidad que ha sido utilizado efectivamente por la gente para detener los ataques de pánico, reducir los síntomas de la migraña y lidiar con espasmos musculares y calambres.
La técnica de respiración ayuda a tu cuerpo a entrar en dichos estados por que cuando estamos descansando y calmados de forma natural no prestamos atención a la respiración pero ese es el patrón de respiración que adopta el cuerpo. Así que, si logramos engañar a la mente y el cuerpo para que piense que estamos calmados y conectados, estos nos ayudarán a entrar en un estado de calma y conexión.
Así que ya lo sabes, si crees que estás por perder el control tomate unos segundos para calmarte utilizando la respiración de poder.

