Una revolucionaria prótesis devuelve a amputados el sentido del tacto
El danés Dennis Aabo Sørensen, de 36 años de edad, se convirtió en la primera persona en recuperar el sentido del tacto de una mano amputada. Tras perder su mano izquierda en un accidente con cohetes hace casi una década, ha vuelto a sentir a través de una prótesis revolucionaria.
Un equipo internacional de investigadores en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausanne implantaron pequeños electrodos dentro del nervio cubital y mediano del antebrazo de Sørensen, los cuales llevan las sensaciones de la mayoría de la mano, incluyendo la palma. Posteriormente, los científicos conectaron los electrodos a sensores de presión en la yema de los dedos de la mano biónica.
Al utilizar la prótesis señales eléctricas se dispararon a los nervios, permitiéndole al paciente sentir. Aún con los ojos vendados, pudo diferenciar la figura y dureza de distintos objetos, como algodón, un vaso de plástico y un cubo de madera, con un 90% de exactitud. Los resultados del experimento fueron publicados en Science Translational Medicine.
No obstante, la mano robótica no es más que un prototipo y debido a las normas de seguridad que regulan a los ensayos clínicos, la prótesis debió ser retirada del antebrazo de Sørensen. Antes de que el tratamiento sea disponible al público, se debe probar su viabilidad a largo plazo. Mientras tanto, el equipo pretende miniaturizar la tecnología y eliminar el cableado para que sea más fácil de utilizar en casa.
Observa cómo la prótesis permite recuperar el sentido del tacto en el siguiente video:

