Según especialistas, el futuro de la robótica es la morfología suave y blanda que se adapte a diferentes formas
El futuro de la robótica es modular y suave, según expertos de la École Polytechnique Fédérale (EPF) de Lausanne, Francia.
La versatilidad en el medio robótico provendrá de robots modulares que son lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las tareas y el ambiente.
Por eso, un equipo del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la EPF está desarrollando conexiones para robots suaves y flotantes que permitirían a muchos otros robots pequeños y blandos para organizarse en un softbot a través de adhesión electrónica.
Los robots suaves son máquinas relativamente convencionales y una disciplina de investigación joven.
Pero si el futuro modular está realmente llegando, se necesita primero encontrar una manera para que los softbots se conecten y se comuniquen unos con otros.
Para crear este método, el LSI de la EPF ha creado un mecanismo de conexión que usa electroadhesión, que es utilizar los voltajes para crear una diferencia de carga entre dos superficies, creando una atracción magnética entre dos partes.
De esta manera se le brindaría a los módulos de softbots la posibilidad de unirse entre sí.
Estas conexiones permiten cierta tolerancia por una desalineación, así como facilidad para emparejarse, logrando la meta de generar un robot que se convierta en una suma de partes suave y blanda.
En el video se puede observar que, por lo pronto, los módulos parecen bolsas de plástico, o medusas transparentes.
Pero las conexiones funcionan bien, y lo siguiente es hacer los módulos más robóticos al añadir una deformación activa (control de cambio de forma) y un sensor tecnológico.