La sofisticada tecnología japonesa se suma a la mayor catástrofe que vive, sus mejores robots se suman a la búsqueda de sobrevivientes.
La tecnología japonesa ofrece sus más sofisticados robots en aras de ayudar a la búsqueda de sobrevivientes de la catástrofe que vive Japón.
Al parecer, dos equipos ofrecen sus servicios y su vanguardia tecnológica con tales fines: uno pertenece a la Universidad de Tohoku (Sendai) y otro del Future Robotics Technology Center (FURO); ambos ofrecen sus autómatas conel objetivo de que revisen entre los escombros con la misión de encontrar signos de vida. Al parecer, los equipos ya han sido enviados, uno a Tokio y otro a Sendai.
El equipo que se trasladará a Tokio planea utilizar a Quince, un robot con características físicas similares al Spirit Rover de la NASA, el cual, por su agilidad para moverse en terrenos sinuosos e inestables, es capaz de contribuir en la búsqueda de sobrevivientes en los contextos más complejos, e incluso sube y baja escaleras sin problema alguno.
Mientras que para Sendai el equipo de robots con los que se contaría estarán bajo el liderazgo de un grupo de científicos de FURO. Esas unidades están equipadas con una cámara activa de largo alcance, llamada Active Scope Camera y que desarrolló la Universidad Tohoku (similares a las usadas con los mineros chilenos atrapados) por su estructura símil de una serpiente penetra en pequeños espacios al aprovechar sus ocho metros de largo, una característica imperiosa para este tipo de desastres.