La automatización en el entorno doméstico implicará labores especializadas
¿Te imaginabas las casas del futuro con un robot tipo Robotina que además de barrer también supiera cocinar? Al parecer las tareas domésticas serán realizadas por varios robots especializados, controlados por otro que interactuará con el ser humano.
Al menos esa es la visión de Colin Angle, director ejecutivo de la empresa iRobot, creadora de aspiradoras robóticas autónomas y un robot que ‘trapea’ el suelo. No considera viable un mecanismo mayordomo que lo hará todo, sino una red de máquinas con funciones específicas. La razón: un robot grande, autónomo y polivalente es muy difícil de diseñar y su costo puede ser muy alto.
iRobot ha desarrollado robots domésticos, pero también otros para la detección de minas (más de 4,000 de sus aparatos detectan y desactivan bombas en Irak y Afganistán), exploración de fondos marinos (uno de sus robots participó en la limpieza del derrame de petróleo registrado en el Golfo de México y que afectó las costas de Florida en 2010) y para la navegación y exploración espacial.
Sin embargo, los avances en robótica han creado modelos como el Assistant Robot, diseñado por la Universidad de Tokio, capaz de hacer tareas domésticas como limpiar la cocina o meter la ropa en la lavadora y accionar ésta.

