Podrá ser utilizada para enviar y recibir señales en cualquier lugar y sin interrupciones
En Japón desarrollaron prendas de vestir con ventiladores portátiles para enfrentar la temporada de calor y ahorrar energía, ahora en la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, investigadores trabajan en incorporar a la ropa antenas de radio utilizando película plástica ligera y flexible e hilos metálicos. La próxima generación de sistemas de comunicación podría construirse desde una máquina de coser.
El propósito es militar: aumentar el rango de recepción de las antenas convencionales que se utilizan en las transmisiones y mejorar la movilidad de los soldados; sin embargo, la tecnología también podría ser utilizada por agentes de policía, bomberos o astronautas, quienes requieren estar en comunicación pero también las manos libres.
La idea de incorporar dispositivos de este tipo en la ropa no es nueva, pero ahora añaden un control informático único que permite a múltiples antenas trabajar juntas (detecta el movimiento del usuario y selecciona la de mejor posición) en una sola pieza de ropa, de esta manera se elimina cualquier interrupción por ‘cortocircuito’ con el cuerpo. El resultado es un sistema de comunicaciones que puede enviar y recibir señales en todas direcciones, incluso a través de las paredes y en el interior de edificios sin necesidad de antenas externas, de manera similar al diseño de los teléfonos celulares.
Fuente: Antennas and Wireless Propagation Letters, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.