Un grupo de astrónomos de la Universidad de California han revelado un curioso efecto sucedido en Sagitario A*: una repentina luminosidad, la cual tiene a los científicos “deslumbrados” y sin ninguna explicación concreta del fenómeno.
Sagitario A*: es un agujero negro supermasivo que está en el centro de la Vía Láctea, nuestra galaxia.

También lee:
LA NASA CELEBRA LOS 20 AÑOS DEL TELESCOPIO DE RAYOS X CHANDRA
Video del acontecimiento
Uno de los astrónomos, Tuan Do, que ha revelado este suceso, dijo a ScienceAlert en una entrevista:
“Al principio me sorprendió mucho y luego me emocioné mucho. El agujero negro era tan brillante que al principio lo confundí con la estrella S0-2. Sin embargo, en los siguientes cuadros, estaba claro que la fuente era variable y tenía que ser Sagitario A*. Sabía casi de inmediato que probablemente ocurría algo interesante con el agujero negro “.
Here's a timelapse of images over 2.5 hr from May from @keckobservatory of the supermassive black hole Sgr A*. The black hole is always variable, but this was the brightest we've seen in the infrared so far. It was probably even brighter before we started observing that night! pic.twitter.com/MwXioZ7twV
— Tuan Do (@quantumpenguin) August 11, 2019
Cuando se le preguntó vía Twitter cuándo tuvo lugar esta fluctuación de luz, Do tuiteó diciendo:
“Dependiendo de su punto de vista, esto sucedió el 13 de mayo de 2019 UT o hace 26 mil años”. Él y su equipo observaron este evento cuando estaban usando el Observatorio WM Keck en Hawai y tomaron un lapso de tiempo de dos horas.
Depending on your point of view, this happened either on May 13, 2019 UT or 26,000 years ago.
— Tuan Do (@quantumpenguin) August 12, 2019
Sgr A* ha conseguido batir un record histórico en cuanto al brillo de un agujero negro jamás registrado.
También lee:
SUE FINLEY: LA ‘COMPUTADORA HUMANA’ DE LA NASA
¿Respuestas ante tanto brillo?
La luz que se puede ver en el video es en realidad del gas y el polvo que se arremolinan alrededor del agujero negro, y no del agujero negro en sí. El destello de luz podría significar que algo se ha acercado lo suficiente al agujero negro y ha caído en él. Pero hasta el momento nadie sabe la razón exacta.
Los astrónomos aún necesitan muchos datos para confirmar sus teorías sobre el destello de las luces.
Telescopios de la NASA como: Chandra, Spitzer, Swift y ALMA, están mirando a Sag A * y sus datos adicionales deberían ayudar a llegar al fondo de lo que causó el sorprendente evento. Todo lo que los astrónomos saben sobre el hecho fue publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters.