Google invertirá en satélites para llevar Internet a zonas sin conexión
La decisión de la compañía de adquirir 180 pequeños satélites de alto rendimiento, es el primer paso en un proyecto que le costará al gigante de los buscadores mas de 3 mil millones de dólares. El costo final del proyecto dependerá de si la compañía decide embarcarse en una segunda fase del proyecto, que duplicaría el número de satélites necesarios.
La iniciativa esta siendo liderada por Greg Wyler, quien es fundador de O3b Networks, una compañía de comunicación satelital respaldada por Google.
Este proyecto, entre otros impulsados por la misma compañía, busca propagar el acceso a Internet a las áreas mas remotas del mundo. El año pasado, Google anunció el Proyecto Loon, una red inalámbrica aérea que utiliza globos de altitud elevada para brindar servicio de Internet a áreas desatendidas. Posteriormente adquirieron Titan Aerospace, una compañía que desarrolla drones ultra ligeros alimentados por energía solar, que remplazarán a los globos del Proyecto Loon.
La compañía cree que los vehículos aéreos no tripulados y los satélites se complementan de manera exitosa, utilizando a los drones para ofrecer un servicio de alta capacidad en áreas mas pequeñas, mientras que los satélites ofrecen una cobertura mas amplia para áreas con menos demanda.
Los satélites pesarán alrededor de 113Kg, una gran diferencia con los que O3b Networks produce normalmente, que pesan alrededor de 680Kg.
O3b busca ofrecer una cobertura de alta calidad. A diferencia de otros proveedores de Internet, cuyos satélites orbitan a 35,000Km sobre la Tierra, los satélites de esta compañía orbitan a 8,000Km de la superficie del planeta. Esto marca una gran diferencia en el retraso de la señal.
La incursión de Google en el negocio del Internet satelital brindará cobertura a millones de personas, lo cual podría ser un gran avance en las telecomunicaciones, ya que cerca de dos tercios de la población mundial no cuenta con acceso a Internet.

