El Uni-Cub se suma al desarrollo de dispositivos tecnológicos que se orientan a transportes individuales
El día 17 de mayo, la compañía automotriz japonesa Honda anunció una nueva invención llamada Uni-Cub.
Este mecanismo de movilización personal se inspiró en cierto elemento de la película animada Wall-E, específicamente del dispositivo de unidad móvil con el que se movían y trasladaban las personas cuya anatomía había alcanzado una obesidad biológica.
Este vehículo personal permitía a los personajes el moverse sin la necesidad de caminar, a una velocidad máxima de 6 kilómetros por hora.
Se trata de un Segway pequeño (74 cm de alto, 34 cm de ancho) donde te subes en una posición de cuclillas para trasladarse dentro de una oficina hasta en una calle. De esta forma se puede movilizar en interiores de manera cómoda y sencilla: centros comerciales, boutiques y hasta en la casa de tu amigo.
Según el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el sedentarismo causa cerca de 25 millones de muertes al año alrededor del mundo, debido a enfermedades relacionadas a cardiopatías y problemas respiratorios.
Esta falta de actividad física no sólo recae en el sofá, viendo televisión. El hombre moderno pasa horas del día sentado en el coche, en la oficina de trabajo, en transportes públicos, o mientras come.
Pero Uni-Cub podría conceder múltiples beneficios más. Podría ser una opción para personas discapacitadas o personas mayores con dificultad para moverse.