El británico Neil Harbisson lleva implantado en la cabeza un eyeborg que conecta cerebro y software
El mundo para él es blanco y negro, o en las tonalidades de gris. A los 11 años los médicos le diagnosticaron acromatopsia o monocronismo. La vida a colores era algo que Neil Harbisson no podía disfrutar. Hoy aún no los ve, pero los escucha, con los huesos…
Desde los 20 años de edad lleva en la parte trasera de su cabeza un chip que transforma las ondas de luz en tonos, conectado a un dispositivo llamado ‘eyeborg’, un ojo electrónico constituido por una cámara web, una computadora y audífonos, con el que escucha los colores a través de sus huesos, no de sus oídos. La unión entre software y cerebro, dice, puede crear nuevos sentidos, en su caso el sonocromatismo.
Su mundo monocromático lo llevó a estudiar arte para entender el color, y buscar a expertos en cibernética y tecnología digital a fin de relacionar éste con el sonido. Dice que la frecuencia del color rojo es una nota entre Fa y Fa sostenido menor. El rojo es el color con la frecuencia más baja y el más alto es el violeta.
En 2004 Harbisson se convirtió en la primera persona reconocida como cyborg por un gobierno, el británico. El aparato implantado es parte de su cuerpo. “Me di cuenta que lo estaba utilizando las 24 horas del día. De repente no distinguía entre lo que me estaba diciendo el software y lo que me estaba diciendo mi cerebro”, explicó en una entrevista con la BBC.
Pero, ¿no lo vuelve loco tener tantos sonidos en su cabeza?
Al principio, sí. Sufría de fuertes dolores de cabeza. Todo el tiempo me entraba información… ¡no anticipé que había tanto color en el mundo! Ese fue el primer shock: el sonido constante. Pero después de cinco semanas mi cerebro se adaptó y ahora me parece completamente normal. Es igual que la gente que ve color: están acostumbrados y no sienten de repente que quieren ver en blanco y negro por un rato.
¿Qué pasa cuando duerme, afecta la manera en la que sueña?
La primera vez que soñé en color, empecé a oir frecuencias de colores en mis sueños.
¿Nunca ha sentido que quiere apagar el aparato?
Sólo cuando hay un color muy dominante en un espacio y estoy tratando de mantener una conversación. En esos casos, apunto la cámara hacia el techo, pues en general los techos son claros, no de colores brillantes.
Finalmente, ¿cuál es su color favorito?
Es de la berenjena: tan oscuro que parece negro pero realmente es violeta, púrpura, y suena muy agudo.
En 2010, Harbisson fundó la Fundación Cyborg, una organización para ayudar a los seres humanos a convertirse en cyborgs y defender sus derechos, además de promover el empleo de la cibernética.

