Empresa fabricante de productos de acero lo desarrolló para retardar la oxidación, haciéndolos hidrofóbicos
Un spray, al ser aplicado sobre una superficie, la vuelve repelente al agua, es decir hidrofóbica. Lo que hace es incrementar el ángulo de contacto entre el líquido y la superficie, evitando que las moléculas de éste se adhieran.
Al depositarse agua sobre el acero, el oxígeno contenido en ella oxida al hierro, y con el tiempo la estructura se debilita convirtiéndose en chatarra. Los fabricantes de productos de acero han buscado la manera de mantener alejada a la humedad, ya sea con pinturas antióxido o aceites. Una de estas empresas, Ross Technology Corp., creó el spray, denominado NeverWet, que es una especie de ‘teflón’.
Cuando un líquido se deposita sobre un sólido las gotas se extienden con un ángulo de contacto cercano a cero grados. Si el material es menos hidrofílico (absorbente de agua) este ángulo aumenta a unos 30 o 40 grados. Si el ángulo es mayor de 90 grados, la superficie se convierte en hidrofóbica. En el caso del spray, los ángulos alcanzan valores superiores a 150 grados, así evita que la superficie se moje.

