Google tendrá que reforzar sus cables de Internet para evitar que los tiburones los sigan mordiendo
Los cables de comunicación submarinos permiten el intercambio de información entre continentes. Sin embargo, el cableado de fibra óptica que yace en el fondo del mar está siendo atacado, ¡por tiburones! Dan Belcher, gerente de Google, anunció que la compañía recubrirá su cable trans-Pacífico de un material similar al Kevlar, normalmente empleado en la fabricación de chalecos antibalas, para evitar daños al sistema.
Los tiburones han estado atacando el cableado submarino de fibra óptica desde que se instaló por primera vez. En 1985, se encontraron dientes de tiburón atrapados en un cable y, en 1987, las mordidas de los escualos provocaron el fallo de cuatro nuevos segmentos de cableado.
Los científicos desconocen por qué los tiburones se sienten atraídos por los cables, no obstante, existen algunas hipótesis. Es posible que mediante los órganos sensoriales denominados ampollas de Lorenzini, ubicados cerca de su nariz, perciban los ligeros campos magnéticos generados por la alta tensión que atraviesa los cables. Esta habilidad de la electrorrecepción les ayuda a cazar, por lo que probablemente confundan a los cables con su comida.
El Prof. Chris Lowe, experto en tiburones por parte de la Universidad Estatal de California en Estados Unidos, ofrece una explicación más sencilla; los animales podrían sentirse curiosos y dar una mordida exploratoria.
El recubrimiento de los cables de Google formará parte del nuevo sistema de 300 millones de dólares que conectará a Estados Unidos con Japón, ofreciendo conexiones de Internet que alcanzarán los 60 terabytes por segundo. Se espera que esta nueva medida mantenga el cableado seguro y evite su interferencia en el comportamiento de los tiburones.
En el siguiente video podrás observar a un tiburón mordiendo un cable de fibra óptica:

