El reto fue encontrar una manera de mezclar el material conductor de electricidad con varios polímeros para crear una pintura que pudiera ser rociada en las superficies
Un equipo de investigadores ha anunciado un diseño de pintura en batería. La técnica podría cambiar la manera en que las baterías son producidas y eliminar restricciones en las superficies usadas para el almacenamiento de energía.
La pintura en batería, como cualquier batería a base de litio ionizado, consiste en 5 capas: un colector de corriente positiva, un cátodo que atrae iones cargados positivamente, un separador conductor de iones, un ánodo para atraer iones negativos, y un colector de corriente negativa.
Para cada capa, el reto fue encontrar una manera de mezclar el material conductor de electricidad con varios polímeros para crear una pintura que pudiera ser rociada en las superficies.
“Fue realmente emocionante el encontrarlo, ¿podemos realmente pintar una batería en varias superficies y convertir cualquier objeto en un dispositivo de almacenamiento?” dijo Neelam Singh, miembro del equipo de la Universidad Rice en Houston y de la Universidad Católica de Louvain, Bélgica, y autora del estudio.
Singh alega que el trabajo de su equipo está llenando una necesidad en el campo de almacenamiento de energía para diseños de nuevas baterías.
“Encontramos que el enfoque de investigación está cambiando hacia la integración de baterías” dijo Singh a Scientific American, refireidnose a todo aquel plan de desarrollar baterías en diversos objetos y formas.
Varios equipos están trabajando para hacer baterías flexibles y funcionen como baterías que puedan ser integradas en textiles.
La energía solar es una de las aplicaciones en las que investigadores están interesados: los paneles solares pueden requerir de grandes superficies, y el diseño del equipo de la Rice es una eficiente manera de colectar y almacenar energía en este ámbito.
Para probar su diseño, se aplicó la pintura de batería en unos mosaicos de cerámica de un baño, vidrio, una película flexible transparente, y acero inoxidable. En cada caso, la batería funcionó. Incluso en un experimento, engancharon una celda solar a una de las baterías y se pudo encender un juego de luces LED.
Según Singh, el mayor reto fue hacer una batería que fuera tanto estable como poderosa.
“No fue fácil tener todas las capas superpuestas entre ellas sin interferir con su capacidad o comprometiendo el desempeño de la batería” dijo.
También habían preocupaciones de salud: muchas baterías de litio ionizado usan aluminio como un colector de corriente positiva, pero las micropartículas de aluminio pueden ser irritantes de pulmones, por lo que usarlas en aerosol hubiera sido dañino.
En lugar de ese componente, los investigadores se poyaron en nanotubos de carbono.
El desarrollo está detallado desde el 28 de junio en Scientific Reports.