Los llaman riñones de velocidad y reducen de manera controlada el desplazamiento de los autos sin causarles daño, de cuerdo con los tipos de vías.
Ingenieros de carreteras de la Universidad Politécnica de Valencia perfeccionan un sistema de badenes en forma de riñón, los speed kidney, ‘riñones de velocidad’, con el propósito de mejorar la seguridad vial en las vías urbanas; su diseño permite eliminar los problemas habituales que presentan los moderadores de velocidad actuales, es decir los topes, como es en ocasiones su elevado resalte o intensas vibraciones, lo cual ocasiona daños en la suspensión de los vehículos y dificulta el traslado de los servicios de emergencia.
En la actualidad se llevan a cabo pruebas con 18 variantes de estos badenes, de modo que al circular a 40 kilómetros resulta cómodo y seguro superarlos, pues los conductores sólo deben seguir la forma resaltada del ‘riñón’ sobre el piso, y en caso de que decidan atravesarlo de manera recta y a mayor velocidad, el diseño ofrece una circulación segura y controlada, por ello se prueban variedades de radio, las pendientes, niveles de las rampas de entrada y salida, las laterales, en calles bidireccionales, con diferentes anchuras, vías amplias, además del comportamiento de los diferentes tipos de vehículos al encontrarse con ellos.
¿Qué opinas? ¿Los cambiarías por los topes que tú conoces?