El prototipo eléctrico de Nissan es un vehículo que emplea la misma tecnología de cero emisiones utilizada en el Nissan Leaf, sus puntos de carga se alojan detrás de una engañosa puerta de accionamiento automático
Este vehículo emplea la misma tecnología de cero emisiones aplicada en el Nissan Leaf, pero en este caso sus puntos de carga se ubican detrás de una engañosa puerta de accionamiento automático. En el Townpod destaca un sofisticado mecanismo de alta tecnología combinado con un peculiar diseño; ejemplo de ello es su carrocería, que en el prototipo está pintada en color blanco combinándose con los contornos en tono eléctrico que proyectan una agradable impresión de futurismo.
Como parte del diseño de este automóvil, unas innovadoras bisagras permiten el deslizamiento de las puertas traseras, tanto para abrirse en espacios estrechos, como para plegarse contra el lateral del coche a manera de facilitar el paso de vehículos y peatones.
En la parte posterior del vehículo sólo se ubica una luz colocada en la parte derecha, en lugar de las dos habitualmente mostradas por todos los vehículos de cuatro ruedas, en tanto que los asientos traseros están diseñados para que reflejen la luz cuando no estén en uso. Como los pilotos están situados en las puertas, existe un segundo juego de luces intermitentes en el interior, cuya finalidad es mantener la visibilidad cuando las puertas traseras del Townpod estén abiertas. El conductor dispone de dos palancas para accionar las luces y los limpiaparabrisas; asimismo, el joystick situado justo a la derecha del conductor es la palanca de cambio de marchas.