Científicos de Laboratorio Nacional Argonne lograron crear una fórmula que transforma el cemento en un semiconductor
Científicos de Laboratorio Nacional Argonne en Estados Unidos lograron crear una fórmula que transforma el cemento en un semiconductor. Un avance que permitirá su uso para chips de computadora, capas protectoras e incluso films mucho más delgados.
El equipo, conformado también por el centro de investigaciones sobre radiación Spring-8 en Japón y otros centros en Finlandia y Alemania, logró la proeza al derretir mayenita, un óxido múltiple de calcio y aluminio, a 2 mil grados Celsius usando un levitador aerodinámico (aire a presión que hacía levitar el cemento) con un rayo láser.
Después procesaron el material resultante en varias condiciones para controlar el modo en el que el oxígeno se adhiere al “vidrio” resultante. El levitador previene que el líquido caliente toque alguna superficie del contenedor y así puede formar cristales, de modo que éste atrape a los electrones de un modo que lo hacen apto para la conducción electrónica.
Los científicos descubrieron que la conductividad se crea cuando los electrones libres eran “atrapados” en las estructuras, que asemejaban cajas, que se forman en el vidrio.
En otras palabras, atacaron el cemento levitado con láseres hasta que se derritió y se convirtió en un metal líquido.
El material final es un vidrio metálico con mayor resistencia a la corrosión que el metal regular, además de ser un material semiconductor.
Puedes ver el estudio completo aquí