La agencia europea desarrolló una cámara estereoscópica que probó en la Estación Espacial
La Agencia Espacial Europea (ESA) desarrolló una cámara con la que realizó por primera vez en tiempo real una transmisión con imágenes en tercera dimensión.
La emisión desde la Estación Espacial Internacional, hecha el 6 de agosto, fue recibida por personal del Centro de Investigación Espacial Europea y el Centro de Tecnología en Holanda, que debió utilizar los lentes especiales para este tipo de imágenes.
La cámara estereoscópica de alta definición Erasmus Recording Binocular (ERB-2) permite tener una visión de profundidad y será utilizada por los controladores en futuros proyectos como son las caminatas espaciales.
En 2001 la EEI fue presentada al público en 3D, en una película IMAX. También han sido filmados los transbordadores y el telescopio espacial Hubble, pero de manera diferida.
El encargado de la transmisión desde la EEI fue el astronauta de la NASA Ron Garan, quien juega con un globo terráqueo en el laboratorio Columbus de la plataforma orbital y habla en menos de dos minutos sobre los experimentos científicos que llevan a cabo en el ambiente de microgravedad.
La ESA subió las imágenes a su canal en You Tube, que contendrá vídeos en 3D de otros programas sobre astronomía, estudio de los planetas, observación de la Tierra, entre otros.