Twitter borró miles de cuentas ligadas a gobiernos internacionales como parte de sus esfuerzos por controlar campañas de manipulación en su plataforma.
Esta semana, Twitter anunció la ampliación de una medida que elimina cuentas relacionadas con campañas de manipulación establecidas por gobiernos de 6 países. Según la plataforma de microblogueo, estas cuentas no verificadas difundían irresponsablemente contenido alineado con iniciativas gubernamentales y de partidos políticos en el poder en distintas partes del mundo. Esto es todo lo que sabemos al respecto.
Twitter elimina más de 3 mil ‘arrobas’ aliadas a gobiernos
A través de un comunicado de prensa, la red social Twitter informó que borró más de 3 mil cuentas que apoyaban las campañas de desinformación y manipulación de seis gobiernos internacionales. China, Rusia, Tanzania, Uganda y Venezuela fueron algunos de los países mencionados en el reporte.
También lee: Facebook ‘protegerá’ a periodistas y activistas en México
La acción corresponde a los esfuerzos de la compañía por detectar operaciones de información y comportamiento no auténtico coordinado (bots) relacionadas a organismos y figuras gubernamentales.

“Hoy estamos añadiendo 3465 cuentas a nuestro archivo de operaciones de información vinculadas al Estado. El único de su tipo en la industria”, se lee en su blog. “Los conjuntos de cuenta incluyen ocho operaciones distintas que hemos atribuido a seis países. Cada cuenta y contenido asociado con estas operaciones ha sido eliminado del servicio”.
¿Twitter elimina cuentas por manipulación gubernamental?
Iniciado en 2016 como parte de las acciones para evitar la divulgación de noticias falsas durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el servicio de identificación de cuentas afiliadas a gobiernos ha permitido frenar campañas de manipulación y desinformación online en todo el mundo.
También lee: Twitter anuncia tolerancia cero a noticias falsas y teorías de conspiración sobre las vacunas de COVID-19
Gracias a estas medidas, la red social suspendió más de 300 cuentas conectadas con el gobierno ruso involucradas en la difusión de iniciativas propuestas por el entonces presidente venezolano Nicolás Maduro.
Además, apenas a principios de este año, personajes conocidos por su afinidad con distintos gobiernos en Latinoamérica fueron expulsados de la plataforma por realizar maniobras de “spam y manipulación de la plataforma“.
No permitimos el spam ni ningún otro tipo de manipulación de la plataforma.
Definimos manipulación como el uso de Twitter para llevar a cabo acciones masivas, de alta intensidad o engañosas que confundan a las personas o que obstaculicen su experiencia.
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) January 22, 2021
En esa ocasión, se definió a la manipulación como “el uso de Twitter para llevar a cabo acciones masivas, de alta intensidad o engañosas que confundan a las personas o que obstaculicen su experiencia“. También, se sancionó el uso de información engañosa con fines de acoso.
Sigue leyendo
¿Facebook y Twitter incrementan el estrés?
Tweets con voz, la nueva función de Twitter
Twitter prohibe anuncios políticos y Facebook continúa con ellos
Twitter anuncia que facilitará el proceso de denuncias en su plataforma
Facebook apagará la tecnología de reconocimiento facial para las fotografías de sus usuarios

