La sonda espacial de la NASA New Horizons sobrevoló con éxito Ultima Thule, más distante del Sistema Solar jamás explorado. Las imágenes enviadas por la sonda muestran dos cuerpos unidos que lucen como un “muñeco de nieve”.
¿Qué es este objeto lejano en el espacio?
Se trata de Ultima Thule, una roca helada que se halla a 6.500 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, en un área denominada Cinturón de Kuiper, el cual es una de las regiones más remotas y enigmáticas del Sistema Solar, informó la NASA.
La sonda New Horizons enviará fotos y otras observaciones en los próximos meses. Como esta región del espacio no ha cambiado mucho desde la formación de nuestro Sistema Solar, se espera que aporte información sobre sus orígenes.
El origen de Ultima Thule
Esta roca helada surgió a partir de nubes de partículas heladas que comenzaron a juntarse. En algún momento llegaron a formarse dos grandes cuerpos que giraron en espiral hasta tocarse lentamente, con lo cual crearon la especie de mole que se muestra en las imágenes en forma de muñeco de nieve.
En total, mide cerca de 33 kilómetros de largo, aproximadamente el tamaño de Washington D.C.
Join us live from @JHUAPL at 12:15am ET as we mark the historic #NewYearsEve flyby of #UltimaThule. @NASANewHorizons is scheduled to perform the most distant planetary flyby ever at 12:33am. Tune in: https://t.co/oJKHgKpQjH pic.twitter.com/shC3qD2blM
— NASA (@NASA) January 1, 2019
Por su parte, Jim Bridenstine, administrador de la NASA, celebró que la agencia espacial estadounidense, junto a sus colaboradores en esta misión, la Universidad Johns Hopkins y el Instituto de Investigación Southwest, “han vuelto a hacer historia otra vez”.
Confirmed! @NASANewHorizons flew by the most distant object ever visited by a spacecraft. Congratulations to the New Horizons team, @JHUAPL and the Southwest Research Institute for making history yet again! pic.twitter.com/t47BOmo7c1
— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) January 1, 2019
También lee: NASA: SATURNO SE ESTÁ QUEDANDO SIN ANILLOS
Ultima Thule, fue el nombre elegido por el público en una convocatoria de la NASA para nombrar al objeto más lejano conocido hasta ese momento como 2014 MU69, el cual proviene de un término de origen griego usado por geógrafos romanos y medievales para indicar un lugar “situado más allá del mundo conocido”.
Por ahora, la sonda New Horizons se dedicará a tomar fotografías de alta resolución de Ultima Thule durante 72 horas desde tres 500 kilómetros de distancia, con el objetivo de reconocer su superficie y composición y averiguar si tiene atmósfera u otros cuerpos celestes alrededor, informó la NASA.