En su séptima edición, la “Fiesta de las Ciencias y las Humanidades” de la UNAM (#FiestaCyH) se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre de 2019, en Universum, Museo de la Luz y 10 sedes más.
Esta fiesta de las ciencias tiene el objetivo de acercar a los jóvenes universitarios y la sociedad en general a los más destacados investigadores del país.
La planeación está cargo de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), en conjunto con la Coordinación de la Investigación Científica y la Coordinación de Humanidades de la UNAM.
“En cuestiones de ciencia, la autoridad de miles no vale más que el humilde razonamiento de un único individuo” Galileo Galilei.

También lee: LOS GENIOS CON ASPERGER
Demostraciones y talleres de ciencia
En esta séptima edición, la innovación será el eje principal de las charlas, demostraciones, talleres, experimentos, rallies científicos, conciertos y actividades culturales.
La Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM colocará una carpa que llevará por nombre Territorio Innovación en la que expondrán artículos y productos creados y comercializados por alumnos universitarios, además de conversatorios con emprendedores.
Dentro de las diversas charlas programadas, se encuentra la del investigador español Javier Santaolalla quien hablará sobre “Superhéroes con bata” dirigida a jóvenes de bachillerato y licenciatura.
Asimismo, habrá transmisiones en vivo, tanto en sedes externas como en la Ciudad de México a través del canal de YouTube /DGDCUNAM.

También lee:DEEP3DFLY: LA MOSCA ROBOT QUE PODRÍA DESARROLLARSE PRONTO
Información que debes conocer
Respecto a las actividades programas en foros, los jóvenes asistentes deberán registrarse previamente a través del micrositio del evento donde elegirán la charla de su preferencia. El cupo a cada una de ellas es limitado.
Además de estas actividades, cada dependencia participante ofrecerá diversas actividades en sus carpas, en las que no se requiere registro.
¿Qué sedes puedo visitar?
Finalmente, a parte de tener como sede principal el Museo Universum en Ciudad Universitaria y el Museo de la Luz en el Centro Histórico, también puedes acudir a otros lugares de la República Mexicana:
- FES Iztacala, Cuautitlán y Zaragoza (CDMX)
- CCH Sur (CDMX)
- Museo Tezozomoc (CDMX)
- ENES Juriquilla (Querétaro)
- ENES Morelia
- CEPHCIS (Mérida)
- SISAL (Mérida)
Para conocer el horario de actividades de cada sede da click aquí.

