¿Tienes algún amigo que utiliza #hashtags para todo? Un estudio indicó que los hashtags podrían hacer que los usuarios de Twitter hablen propiamente.
Al analizar más de 100 millones de publicaciones de casi 3 millones de usuarios, los investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia, descubrieron que aquellos que contenían #hashtags tenían más probabilidades de ser más formales y contener menos abreviaciones y emoticones que aquellos sin los hasthags.
También lee: 25 palabras que fueron eliminadas del diccionario de la RAE
¿Qué es un hashtag?
Es importante entender su significado: “Un hashtag es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla o numeral (#)…con el fin de que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rápida”.
A la inversa, las @respuestas (mensajes públicamente visibles dirigidos a un usuario especifico) contienen más jerga local y lenguaje no estándar.
Debido a que los hashtags están supuestos a ayudar a los usuarios a localizar contenido fuera de su red inmediata, es más probable que más personas lleguen a leer una publicación que los contenga, por ende insta a los usuarios a conformarse con las convenciones asociadas del discurso formal.
La investigación muestró que para muchas personas en Twitter, el lenguaje no estándar no trata de habilidad, sino de reservarlo para la situaciones sociales correctas.
En este sentido, las personas que utilizan mucho las redes sociales tienen una comprensión especialmente matizada del lenguaje, debido a que mantienen varios sistemas lingüísticos. Saben utilizar cada sistema dentro de una situación social apropiada.
Los resultados han sido publicados en el diario American Speech.
También lee: El FoMO y la comunicación en redes sociales
También lee: ¿Cómo funcionan los trabalenguas?

