Un grupo de expertos de la OMS recomendó la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 para grupos de riesgo.
El grupo asesor de expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 para este invierno. Esta consideración solo contempla a pacientes de determinados grupos de riesgo y vacunados con las marcas autorizadas por la institución. Recientemente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que era “inmoral e injusto” avanzar en la vacunación de refuerzo.
¿Es necesaria una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19?
Aunque la Organización Mundial de la Salud pidió analizar con mesura la posible aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, un grupo de expertos del organismo se manifestó públicamente por empezar a considerar la inmunización de refuerzo solo en pacientes con “un sistema inmunológico grave o moderadamente comprometido“.
También lee: ¿Qué vacunas contra la COVID-19 son aceptadas para entrar a Estados Unidos?
La recomendación abarca todas las marcas aprobadas por la OMS para su uso en el mundo, incluyendo a Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca. En el caso de la vacuna de Johnson y Johnson se pidió estimar la ampliación a una segunda dosis.

De acuerdo con Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS, una tercera dosis también deberá ser aplicada en adultos mayores de 60 años vacunados con las inoculaciones de Sinovac y Sinopharm. “Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas”, dijo.
Director de la OMS critica tercera dosis de vacuna COVID
La recomendación del grupo de expertos contrasta un poco con el pensamiento de Tedros Adhanom Ghebreyesus. El director general de la OMS no está convencido de avanzar con la vacunación de refuerzo en la población en general hasta que el número de habitantes en territorios comprometidos, como África, aumente.
Te interesa: ¿Quiénes son antivacunas y qué es lo que creen?
“Cuando solo hay 166 millones de vacunas que se han entregado en África para mil 200 millones de personas, el empezar (una tercera) vacunación de repuesto es realmente lo peor que podemos hacer como comunidad mundial”, dijo esta semana. “No es justo porque no podremos detener la pandemia haciendo caso omiso de todo un continente que no tiene capacidad de manufactura, ni ningún otro medio de producir la vacuna”.
Humanity is failing miserably with vaccine injustice. Debating whether intellectual property rights should be waived in such an unprecedented crisis, when thousands of lives are lost every week, is wrong. Why do we have such an instrument if we don’t use it now? #VaccinEquity
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) October 12, 2021
Tras calificar de “inmoral e injusto” la distribución de una tercera dosis en países avanzados en sus esquemas de vacunación, el director de la OMS, aceptó que, en el caso de personas inmunocomprometidas, una nueva inoculación podría ser válida.
Sigue leyendo:
Pfizer asegura que su vacuna contra COVID-19 es segura en niños entre 5 y 11 años
¿La vacuna contra la COVID-19 podría alterar tu ciclo menstrual?
La vacuna COVID-19 de Sanofi y GSK provoca una fuerte respuesta inmune en adultos
Tours de vacunación: así trabajan hoy las agencias de viajes
Un ermitaño que abandonó la civilización hace 20 años regresa para vacunarse contra COVID-19

