El robot aéreo evade obstáculos de manera autónoma y obtiene información que es transmitida a una computadora, la cual procesa el modelo
Un pequeño vehículo de cuatro rotores, totalmente autónomo, es capaz de ‘esculpir’ mapas tridimensionales del entorno, y su información es transmitida por una antena a una computadora portátil cercana.
El aparato, un quadrocopter, utiliza sensores kinect y algoritmos inteligentes de odometría para ‘decidir’ su posición, velocidad, estabilizarse y evadir obstáculos, proceso que, sobre la marcha, es llevado a cabo por un sistema interno a bordo. No utiliza GPS ni información precofificada de las zonas.
La computadora receptora reúne las fotografías en color y datos de la localización que permiten construir un modelo 3D del espacio alrededor.
El proyecto es una colaboración de investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Ciencias Computacionales del Instituto Tecnológico de Massachussets, Intel Lab Seattle y el Departamento de Ciencias Informáticas e Ingeniería de la Universidad de Washington. ¿Qué opinas y cuáles otros usos crees que podría tener?
Los quadrocopter pueden ser divertidos, además de sorprendenres.