Ya tendrás de qué hablar la próxima vez que estés junto a un extraño en un vuelo
Spaceaero2 / Wikimedia Commons
Seguramente cuando has estado sentado en un avión te lo has preguntado, ¿por qué las ventanas de los aviones siempre son redondas?
Bueno, primero que nada, no siempre fueron ovaladas – en los primeros años de la aviación, los aeroplanos tenían ventanas rectangulares. Sin embargo, conforme se fue avanzando en la tecnología aeronáutica, los aviones consiguieron volar más alto debido a varias razones: para evitar la turbulencia de la atmósfera baja, para reducir la resistencia y utilizar menos combustible. Como resultados, las cabinas tuvieron que ser presurizadas para que los pasajeros fueran cómodos en la atmósfera distinta.
Una cabina presurizada requiere de una forma cilíndrica para funcionar bien, esto genera una diferencia de presión entre el aire de adentro y de afuera que aumenta conforme el avión se va elevando. El cuerpo del avión se expande ligeramente, y en consecuencia se aplica estrés y tensión al material – esto es en donde la forma de las ventanas se convierte en una parte importante de la ecuación.
LEE: Aviones en el futuro no tendrán ventanas
En un cilindro perfecto, el estrés viaja suavemente a través del material, un flujo que es interrumpido con la introducción de una ventana. Si ésta ventana es rectangular, la interrupción del flujo del estrés es más significativa y la presión se concentra en las puntiagudas esquinas – presión que puede llegar a tronar el vidrio y fisurar el cuerpo del avión. Si la ventana es oval, los niveles de estrés tienen mayor balance.
Desafortunadamente, tuvieron que ocurrir dos accidentes aéreos y una importante investigación científica antes de que los ingenieros se dieran cuenta de los problemas causados por las ventanas cuadradas. Después de ese momento todos los aviones fueron diseñados con ventanas redondas para proteger la integridad del fuselaje y permanecieron así desde entonces.
Sí también te has cuestionado respecto al pequeño agujero que hay en todas las ventanas de avión, una vez más sirve para ayudar a contrarrestar la presión y tensión que se acumula entre la presión interna y externa. cada ventana está conformada por tres capas y el agujero permite que la presión del aire entre los paneles internos y medios se equilibre. Como resultado, la presión en la cabina sólo es aplicada al panel externo, reservando al de en medio para emergencias.
LEE: ¿Cómo serán los aviones del futuro?
Esperamos esto resuelva tus dudas, además la información te puede servir como charla trivial la próxima vez que estés sentado junto a un desconocido en un vuelo, lo podrás asombrar con tus conocimientos en ingeniería.