Un estudio demuestra que algunos videojuegos aumentan las habilidades cognitivas de los adultos mayores
¡Nunca se es demasiado viejo para jugar videojuegos! Un nuevo estudio demuestra que algunos videojuegos pueden revertir el declive mental que acompaña a la tercera edad.
Un equipo de científicos de la Universidad de California encontró que los videojuegos que representan un desafío mental pueden mejorar las habilidades cognitivas de los adultos mayores. Los resultados sugieren que el cerebro es más moldeable de lo que se pensaba, pues aun durante el envejecimiento mantiene su capacidad para transformarse.
Los investigadores diseñaron su propio videojuego llamado NeuroRacer, el cual requiere realizar varias actividades a la vez. Pidieron a los partícipes del estudio (dentro de un rango de edad de los 60 hasta los 85 años) jugarlo durante una hora, tres veces a la semana. Al cabo de un mes, los participantes presentaron mejoras considerables en sus funciones cognitivas.
Pruebas realizadas antes y después de que se jugara el videojuego revelaron un incremento en atención, memoria y habilidad para realizar varias cosas simultáneamente en los participantes. Incluso eran mejores en NeuroRacer que jóvenes de 20 años jugando por primera vez. Las mejoras cognitivas se mantuvieron 6 meses después del experimento.
Estudios como éste refuerzan la idea de que ciertos videojuegos pueden favorecer la salud. Debido a que ayudan a mantener las reservas cognitivas, son particularmente benéficos para los adultos mayores y para quienes sufren de enfermedades neurológicas que afecten las funciones cognitivas. Sin duda, los videojuegos aportan mucho más que entretenimiento.

