Ingenieros continúan descubriendo nuevas maneras de modificar las propiedades del vidrio.
Ingenieros continúan descubriendo nuevas maneras de modificar las propiedades del vidrio. Por lo general, el vidrio es producido por el calentamiento de los minerales a una temperatura alta y posteriormente dejando que se enfríe, pero gran parte del cristal en las pantallas de los teléfonos inteligentes y las tabletas se hace a través de los procesos de producción especiales que fortalecen el material añadiendo metal.
Un equipo de investigadores japoneses, ha encontrado una manera de agregar aluminio en el vidrio, haciéndolo más resistente que el metal.
Para hacer vidrio súper fuerte, científicos han establecido una versión oxidada del aluminio, que posee algunos de los enlaces químicos más fuertes en la Tierra. Poner alúmina en vidrio, hace que el nuevo material sea súper resistente. Pero lucharon para producirlo, cuando intentaron hacer vidrio con alúmina, hacían que el vidrio ya no fuera transparente.
Ahora investigadores encontraron una forma de evitar eso por completo, desarrollando un método de producción llamado levitación aerodinámico.
El método consiste en que la mezcla de vidrio y alúmina se mantiene en el aire a medida que se va formando, durante el cual el oxígeno bombea gas entre la mezcla y las superficies del contenedor. Entonces, el láser actúa como una espátula, mezclándolo medida que se enfría.
Se espera que la levitación aerodinámica se use para la producción de todo tipo de gafas ultra potentes, edificios y aparatos, haciendo que las pantallas de teléfonos celulares rotas en una cosa del pasado.