La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que a las 04:12 horas de este martes, el volcán Popocatépetl presentó una explosión con lanzamiento de material incandescente y una columna eruptiva de ceniza que se dispersó al sureste de Puebla.
Asimismo, la CNPC destacó que la explosión no modifica los parámetros del semáforo de alerta volcánica, el cual se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a la población a no acercarse al coloso.
Según la dependencia, la explosión expulsó algunos fragmentos a corta distancia y generó una columna de ceniza con una altura de 1.5 km, con dirección sureste.
VOLCÁN TAAL: MILES DE EVACUADOS POR POSIBLE ERUPCIÓN EN FILIPINAS
#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl.
A las 04:12 h, se detectó una explosión menor que expulsó algunos fragmentos a corta distancia y generó una columna de ceniza con una altura de 1.5 km, con dirección sureste.
El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/qQiI9eRlTp— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) January 21, 2020
La dependencia informó que la ceniza podría llegar a los municipios de las siguientes regiones:
- Angelópolis
- Atlixco-Matamoros
- Mixteca
#GaleríasDDM
Una fuerte explosión del #Popocatépetl despertó temprano a los poblanos, que vieron al coloso expulsar material incandescente y una gruesa columna de humo 🌋
Imágenes: CENAPRED pic.twitter.com/JETJ7f5ebC— Diario de México (@DDMexico) January 21, 2020
¿QUÉ ES EL SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA DEL POPOCATÉPETL?
Medidas de seguridad
El CENAPRED exhortó a la gente a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Durante la tarde de ayer, 20 de enero, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron:
- 32 exhalaciones.
- 75 minutos de tremor.
Sin embargo, durante todo el tiempo cubierto por este reporte no se ha contado con visibilidad debido a las condiciones de nubosidad en la zona.
De acuerdo con la dependencia, debido a estas condiciones climáticas no se ha podido corroborar si estos eventos han sido acompañados por la emisión de gases volcánicos y ceniza.
También lee:
DR. ATL: EL ENAMORADO ETERNO DE LOS VOLCANES

