Las autoridades filipinas advirtieron que aunque se respire una ligera “calma”, la actividad que presenta el volcán Taal, iniciada el pasado fin de semana, sigue siendo peligrosa.
Después de que el pasado domingo, 12 de enero, el volcán lanzara nubes de cenizas, las autoridades comenzaron a evacuar a miles de residentes y a suspender vuelos en la región.

AFP. Filipinas declaró alerta de nivel 4 (sobre 5) después de que se detectara un aumento de la actividad en el cráter, lo que sigue significando una posible erupción peligrosa en cuestión de horas o días.
Las autoridades se esfuerzan en convencer a los 50 mil habitantes evacuados de sus casas el domingo de que no vuelvan y sigan en los refugios.
Pero los ciudadanos quieren regresar, recoger sus bienes, alimentar a su ganado y ver si sus casas no han sufrido grandes daños.
“La calma puede ser solo una pausa en la actividad volcánica y el peligro sigue ahí”, dijo dijo a la prensa Maria Antonia Bornas, científica que trabaja en la agencia de sismología de Filipinas.
#URGENTE 🔴 Volcán #Taal en Filipinas 🇵🇭 entró en erupción hace unas horas, la columnas dd cenizas se elevan entre 10 a 15 kilómetros por sobre el cráter.@phivolcs_dost declaró alerta nivel 4 (de 5 niveles) para el volcán, recomendando evacuar en un radio de 15 kilómetros. pic.twitter.com/ZLeHgZ6HKd
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) January 12, 2020
ENCUENTRAN PRUEBAS QUE DE VENUS HOSPEDA VOLCANES ACTIVOS
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología también advirtió a los residentes que viven cerca de un posible “tsunami volcánico”.
Decenas de sismos sacuden diariamente esta región, hay fisuras en el suelo y el magma sigue hirviendo bajo el volcán, señales que hacen temer una gran erupción.
El volcán Taal, que se sitúa a unos 100 km de Manila, es uno de los más activos de Filipinas. Su última erupción se remonta a 1977.
Estos rayos volcánicos no solo son generados por la fricción de las cenizas y por la lava, sino además por la presencia de radón,un gas radiactivo,incoloro e inodoro, liberado con las erupciones.
Volcán #Taal en #Filipinas
📸@spoky_who
Vía @MarGomezH pic.twitter.com/HlKvxsp0QI— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 12, 2020
¿QUÉ ES EL SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA DEL POPOCATÉPETL?
El secretario de Transporte, Arthur Tugade, instó a las autoridades de la aviación que “hicieran cuanto fuera necesario en favor de la seguridad pública”, según un comunicado conjunto de las autoridades aéreas y de transporte.
¿Qué amenaza representa el volcán?
El archipiélago de Filipinas se encuentra en el “Cinturón de fuego” del Pacífico, donde las placas tectónicas entran en colisión, causando sismos y fuerte actividad volcánica.
Por otra parte, aunque es un volcán pequeño, Taal se encuentra en medio de un lago, lo que aumenta el riesgo de un tsunami en caso de que ocurra una erupción.
El volcán Taal es uno de alrededor de dos docenas de volcanes activos en Filipinas, que es uno de los países más propensos a desastres del mundo.
VOLCÁN DE FUEGO, EL MÁS ACTIVO DE GUATEMALA
Asimismo, la Cruz Roja de Filipinas tuiteó que “empleados y voluntarios ya están sobre el terreno para la evacuación en curso de dos ciudades (Tanauan, Lipa) y cinco municipios (Taal, Cuenca, Agoncillo, San Nicolás, Balete).
Además, debido a la caída de la ceniza volcánica, las clases en algunas partes del área metropolitana de Manila están suspendidas.
También:
KAWAH IJEN, EL VOLCÁN DE FUEGO AZUL
PARICUTÍN: EL VOLCÁN MÁS JOVEN DEL MUNDO ESTÁ MICHOACÁN
¿PODEMOS PREDECIR LA ERUPCIÓN DE UN VOLCÁN?

