Conoce a ?WeaRobot?, una empresa mexicana que revolucionará la tecnología médica.
De acuerdo con las estadísticas, 75% de los proyectos emprendedores en México quiebran dos años después de su creación. ¿La razón principal? La falta de financiamiento. Sin embargo, existen empresas como ?WeaRobot?, fundada por el mexicano Ernesto Rodríguez, que subsisten a pesar de esta tendencia negativa.
La idea de Ernesto surgió en 2014, después de que su padre comenzara a perder movilidad en el cuerpo. ?WeaRobot? es una empresa que desarrolla exoesqueletos controlados por señales cerebrales y musculares que ayudan a personas que sufren del mismo problema que su papá. Lo que hace especiales a estos exoesqueletos, es que serán 46 veces más económicos que los que se encuentran disponibles actualmente en el mercado, con lo cual, se vuelven accesibles para un sector más amplio de la sociedad.
Por este motivo, Ernesto y su equipo han dedicado los últimos dos años a buscar financiamiento en diferentes plataformas nacionales e internacionales para costear esta tecnología, que genera gastos que van de los 67,000 hasta los 125,000 dólares, aproximadamente.
Este año este emprendedor podría cumplir su objetivo pues, compite con otras iniciativas a nivel global por una parte de una bolsa de un millón de dólares.
En diciembre del año pasado, ?WeaRobot? fue finalista de ?The Venture?, una competencia organizada por Chivas Regal que busca a los emprendedores sociales más destacados del mundo. De este modo, Rodríguez representará a México con su proyecto en la final global que se llevará a cabo en Los Ángeles, California.
Es en este punto donde tu ayuda se vuelve necesaria: desde el 8 de mayo y durante cinco semanas, ?WeaRobot? compite con proyectos de emprendedores de 29 países para obtener financiamiento para su empresa. Con tu participación podría lograr la meta pues, será a través de los votos que recaude en la plataforma de The Venture que se elegirá a los ganadores.
Con la cantidad obtenida, Rodríguez llevará a cabo un estudio clínico con 20 pacientes y evaluará los beneficios de su tecnología comparada contra una solución comercial convencional. Además, le permitirá afinar detalles en sus modelos actuales para convertirlos en una versión comercial lista para la producción masiva. Gracias a esta iniciativa, los pacientes podrían rehabilitarse de modo más confortable y por periodos de tiempo más extensos, con lo cual, su periodo de recuperación podría ser más corto.
Cada voto representa una oportunidad para que ?WeaRobot? no se vuelva parte de las estadísticas y contribuya con mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras en un mundo en el cual la movilidad física sea accesible para todos.
Para apoyar a Ernesto visita: theventu.re/TheVent15

