La Organización Mundial de la Salud decidió habilitar una línea de WhatsApp para que los usuarios puedan informarse sobre el coronavirus, esto como una respuesta a la desinformación que hay sobre el virus y el pánico que está causando.
En en asociación con la OMS, UNICEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), esta iniciativa que lleva por nombre Centro de información sobre Coronavirus, se lanzó en whatsapp.com/coronavirus.
Su objetivo es proporcionar una guía simple y práctica para trabajadores de la salud, educadores, líderes comunitarios, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y empresas locales que confían en WhatsApp para comunicarse.
"To increase access to reliable information, WHO has worked with @WhatsApp and @Facebook to launch a new WHO Health Alert messaging service"-@DrTedros https://t.co/NiHHv2gzhU
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 20, 2020
El servicio es de uso gratuito, está diseñado para responder preguntas del público sobre coronavirus y brindar información rápida, confiable y oficial las 24 horas del día.
La alerta de la OMS proporciona información oficial sobre cómo protegerse, consejos y busca desacreditar aquellos mitos que surgen.
El servicio está disponible en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso).

¿Cómo funciona el Whatsapp informativo sobre coronavirus?
Suscribirse a la nueva cuenta de la OMS y estar informado de fuente fidedigna es muy sencillo:
- Abrir WhatsApp
- Presionar este enlace y automáticamente se abrirá la app WhatsApp.
- Se debe enviar un mensaje con la palabra “Hi” (hola, en inglés) para comenzar la interacción.
- Por otro lado, también es posible añadir a la OMS a WhatsApp de manera tradicional, guardando el número +41 79 893 18 92 en la agenda del teléfono.
¿Cómo hacerlo en español?
En caso de que hables español, deberás guardar el siguiente número en tus contactos +41 22 501 76 90 (no olvides poner el símbolo de más).
- Abre tus whatsapp y escribe “Hola”.
- Envía el mensaje.
Finalmente, al suscribirse a la cuenta oficial de la OMS veremos un menú con ocho opciones.
Un detalle es que podemos escribir la palabra de lo que queremos saber o bien el emoji, como se muestra en las opciones.