Dos meses después de que las autoridades chinas cerraran el acceso a la ciudad de Wuhan, epicentro del Covid-19 en el mundo, el final está a la vista.
La provincia de Hubei dijo el martes que las restricciones de viaje en la ciudad capital de Wuhan se eliminarán a partir del 8 de abril, lo que terminaría con un bloqueo que comenzó el 23 de enero.
También:
¿CUÁLES SON LAS TRES FASES DE CONTINGENCIA POR CORONAVIRUS EN MÉXICO?
Medidas “progresivas”
Los habitantes de Wuhan podrán abandonar la ciudad si obtienen un código QR de salud verde, lo que implica que la persona en cuestión no ha mantenido contactos con ningún contagiado o sospechoso de tener la enfermedad.
De acuerdo con la BBC, este sistema se conoce como el Código de Salud Alipay, al cual se afilian los usuarios y se les asigna un color -verde, amarillo o rojo- según cuán saludables estén.
La aplicación también puede enviar órdenes al usuario para que se aisle, así como difundir a diferentes autoridades datos de su paradero y condición de salud, permitiendo el rastreo.
A pesar de que el sistema implica una polémica vigilancia del estado, muchos lo han considerado útil para frenar la propagación del virus
Sin embargo, el riesgo de infecciones en el extranjero parece estar en aumento, lo que provoca controles más estrictos y medidas de cuarentena en ciudades importantes como la capital, Beijing.
Las autoridades locales de Wuh anunciaron previamente que tomarían medidas “progresivas” para ir levantando las restricciones en la ciudad, que no sumó nuevos casos confirmados de COVID-19 durante cinco días consecutivos hasta el 22 de marzo.
Asimismo, los nuevos casos de virus confirmados en China han disminuido en los últimos días, y casi todos ahora se atribuyen a los viajeros que regresan del extranjero, por lo que el gobierno chino también está preocupado por un resurgimiento de la enfermedad en el país.

También: ¿QUÉ LE HACE EL JABÓN A LOS VIRUS?
“Los riesgos de infecciones esporádicas y brotes localizados no han desaparecido”, según un comunicado de prensa oficial del gobierno chino efectuado el lunes.
“Con la pandemia devastadora en todo el mundo, la situación sigue siendo compleja y desafiante”, dijo el comunicado. “Existe toda la necesidad de mantener la cabeza fría y no (ser atrapado) con la guardia baja”.
El primer ministro Li Keqiang, presidió la reunión que enfatizó que las provincias deberían “restablecer el orden económico y social normal” si la propagación del virus se ha mantenido baja durante muchos días consecutivos, según el comunicado.
El pasado 23 de enero el Gobierno de Wuhan impuso restricciones de tráfico así como la suspensión del transporte público y de todos los vuelos y trenes de salida, obligando al confinamiento “de facto” de los 11 millones de habitantes de la urbe.
Li Keqiang warns local officials: never hide infections for the sake of reporting “zero.” What does he know? https://t.co/uegjiC8C7r pic.twitter.com/d82TaPBQDR
— StellaHongZhang (@StellaHongZhang) March 24, 2020
También lee:
PINGÜINOS SE PASEAN MIENTRAS ACUARIO CIERRA POR CORONAVIRUS
5 CONSEJOS PARA PREVENIR CONTAGIO POR CORONAVIRUS

