Mañana, 12 de noviembre, la nave Rosetta liberará la sonda Philae sobre la superficie del cometa 67P/C-G. Podrás seguir la maniobra a partir de hoy
Mañana, 12 de noviembre, se intentará por primera vez en la historia aterrizar una sonda sobre un cometa. La nave especial Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA), actualmente orbitando el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, liberará el modulo de aterrizaje Philae sobre su superficie. La compleja maniobra podrá ser observada a partir de hoy.
Philae será liberado cerca de las 3:35am EST (2:35am hora de la Ciudad de México), cuando las dos naves se encuentren a 22.5km del astro. Una vez arrojada, la sonda no podrá maniobrar su caída. Los científicos a cargo de la misión esperan que la trayectoria la deposite suavemente sobre la zona de aterrizaje ?Agilkia?, sin embargo, admiten que esto requerirá de un poco de suerte. A pesar de ser un área relativamente llana, la superficie del cometa es sumamente áspera.
Se sabrá si la separación de las dos naves ha sido exitosa aproximadamente 28 minutos después del suceso, cuando la señal de Rosetta alcance la Tierra. Tras aterrizar, Philae desplegará un arpón que lo mantendrá anclado sobre el cometa de baja gravedad. Posteriormente, tomará medidas y fotografías de 67P/C-G. Rosetta, aún orbitando el astro, transmitirá la información a la Tierra. (¿A qué huele un cometa?)
Mediante este logro, se espera obtener una mejor comprensión de este tipo de cuerpos cósmicos, reminiscencias del nacimiento del sistema solar. Oficiales de la ESA mantendrán al público informado sobre el progreso de Philae mediante una transmisión en vivo que comenzará hoy a las 2:00pm EST (1:00pm hora de la Ciudad de México). La emisión también podrá ser vista en la página del Observatorio Comunitario Slooh.
En el siguiente video de la ESA podrá observar el viaje de Rosetta: