Si hay vida haya afuera seguramente este telescopio de 500 metros nos ayudará a encontrarla
Tras cinco años, $180 millones de dólares y 500 metros de comenzar, la Academia de Ciencias de China puso el último panel en su lugar en el radiotelescopio masivo este fin de semana.
Esto completó la construcción del ?Telescopio de Abertura Esférica de Quinientos Metros" (FAST por sus siglas en inglés) en el suroeste de la provincia de Guizhou en China, convirtiéndose en el radiotelescopio más grande de su tipo. Se espera que el telescopio comience a operar en septiembre, pero tomará de dos o tres años antes de que sea abierto a los científicos de todo el mundo.
Tienen la esperanza de estudiar las ondas gravitacionales e "impulsar la búsqueda global para la vida extraterrestre", dijo Zheng Xiaonian, jefe adjunto de la Observación Astronómica Nacional, según Xinhua.
"El potencial de FAST para descubrir una civilización extraterrestre será de 5 a 10 veces la de los equipos actuales, ya que puede ver los planetas más oscuros y lejanos", dijo el director del Laboratorio de Tecnología de Radioastronomía NAO, Peng Bo. Esto es un paso más en los esfuerzos de China para convertirse en una potencia espacial, junto con el trabajo en una estación espacial y un potente satélite espía.
Más de 9,000 residentes de la zona fueron desplazados para dar lugar al gigante equipo. Los medios locales de comunicación, dieron un giro alegre al desplazamiento: "Los residentes se mudaron a distintas ciudades en 2009, donde disfrutan de mejores condiciones de vida Los habitantes de las comunidades cercanas admiraban su suerte, diciendo que deberían. ‘Gracias a los alienígenas’".