Un siesta de media hora podría ayudar a contrarrestar el daño a la salud causado por la falta de sueño
Sabemos que no dormir suficiente puede dañar la salud. Se ha relacionado con el aumento de peso, depresión y un sistema inmunológico pobre. Pero, desafortunadamente no todos podemos dormir las cantidad de horas de sueño recomendadas. (¿Cuánto tiempo es recomendable dormir?)
Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Paris, sugiere que una siesta corta no solamente nos pone en un estado de alerta, sino también podría ayudar a revertir el estrés y daño inmunológico causado por a falta de sueño.
Los investigadores observaron a 11 hombres sanos, entre 25 y 32 años, que participaron en una prueba en un laboratorio de sueño, en donde la dieta e iluminación estaba estrictamente controlada.
Durante uno de los tres días de sesión, los participantes solamente durmieron dos horas en la noche y no se les permitió tomar siesta al siguiente día. El día posterior a la privación del sueño, los sujetos pudieron tomar dos siestas de 30 minutos. El último día los analizaron dejándolos dormir todo lo que quisieran. (Tiempo máximo que puedes pasar sin dormir)
Los resultados sugiere que una siesta de 30 minutos puede revertir el impacto hormonal de una noche de insomnio. Demostrando que ésta práctica puede restaurar biomarcadores neuroendocrinos y regresar la salud inmunológica a sus niveles normales.
El descubrimiento, publicado en la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, apoya el desarrollo de estrategias prácticas para ayudar a la población que sufre de privación de sueño crónica.
Aunque interesante, el estudio abarco un grupo de estudio muy pequeño, y los niveles hormonales son notorios por su fluctuación a lo largo del día, por lo que se necesitarán de más pruebas antes de afirmar que las siestas pueden sanar a las personas que no duermen.
Crédito de la imagen: Ingram Publishing/Newscom/EFEVISUAL