Una forma sintética de insulina podría representar un tratamiento efectivo para los pacientes con demencia
Una forma sintética de insulina administrada vía un aerosol nasal podría mejorar la memoria y otras capacidades mentales de adultos con deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con un estudio piloto realizado por científicos del Centro Médico Bautista de la Universidad de Wake Forest, en Estados Unidos.
El equipo de investigadores, liderado por la Dra. Suzanne Craft, administró el spray nasal a 60 adultos, diagnosticados ya sea con deterioro cognitivo leve o Alzheimer, en distintas concentraciones durante un periodo de 21 días. Aquellos que recibieron 40 UI (unidades internacionales) de la hormona mostraron una mejoría notable en su habilidad de retener y procesar información visual y verbal, en comparación con aquellos que recibieron sólo 20 UI ó un placebo.
Los resultados también mostraron que los participantes que portaban el gen APOE-e4, responsable de una mayor suscepción a la enfermedad de Alzheimer, experimentaron mayores beneficios al recibir la hormona sintética, obteniendo mejores puntuaciones en pruebas de memoria.
Al estudiarse los posibles efectos secundarios del spray nasal, se encontraron únicamente reacciones adversas menores entre los sujetos. La investigación, publicada en Journal of Alzheimer?s Disease, aporta evidencia de que la insulina sintética puede proporcionar tratamientos efectivos a los pacientes con demencia.
Crédito de la imagen: robin_24 / Wikimedia Commons