Una prometedora técnica contra la infertilidad masculina consigue transformar las células epidérmicas en precursores de espermatozoides
Cerca de la mitad de los casos en los que se presenta dificultad para concebir se deben a la infertilidad masculina. Ahora, un nuevo estudio presenta la posibilidad de transformar las células de la piel del hombre en precursores de espermatozoides que podrían culminar en el embarazo.
Un equipo de investigadores liderado por Renee Reijo Pera, ahora profesora de biología y neurociencias en la Universidad Estatal de Montana, tomó muestras de piel de tres hombres infértiles y tres hombres sanos. Los voluntarios infértiles padecían de una condición llamada azoospermia; una mutación genética que evita la formación de espermatozoides maduros.
Dentro de un laboratorio, los científicos transformaron las células epidérmicas en células madre pluripotentes inducidas (iPS, por sus siglas en inglés), las cuales pueden convertirse en casi cualquier tejido del cuerpo humano, y las implantaron en los testículos de ratones.
Posteriormente, los roedores transformaron las células madre en células germinales, que normalmente dan lugar a los espermatozoides en los hombres.
Si bien los resultados del experimento son prometedores, se requiere de una investigación más profunda para determinar si este procedimiento podría ser efectivo y seguro en humanos. En el estudio, las células germinales no maduraron en espermatozoides, posiblemente debido a la diferencias entre ambas especies, y se observó la formación de tumores en los ratones.
Reijo Pera espera que su investigación, publicada en Cell Reports, algún día posibilite a los hombres infértiles crear espermatozoides maduros. Mientras tanto, se deben realizar estudios futuros.

