Las bacterias que habitan el intestino humano podrían influir en la salud mental
La gran cantidad de microbios que habitan el intestino humano no sólo intervienen en la salud física, sino que también podrían influir en la salud mental, de acuerdo con un creciente cuerpo de investigación.
Durante un estudio reciente liderado por Philip Burnet, de la Universidad de Oxford en Inglaterra, se descubrió que los probióticos o suplementos alimenticios que benefician a las bacterias "buenas" del intestino podrían alterar la manera en que las personas procesan la información emocional, produciendo efectos ansiolíticos.
Burnet y sus colegas administraron a 45 adultos saludables, entre los 18 y 45 años de edad, ya sea un prebiótico o un placebo durante tres semanas. Al finalizar el periodo de prueba, los participantes del estudio completaron varias evaluaciones para determinar la forma en que procesaban la información emocional, como las palabras negativas y positivas.
A diferencia de quienes recibieron un placebo, lo partícipes que consumieron prebióticos prestaron menos atención a la información negativa, concentrándose en las palabras positivas. Un efecto similar ha sido observado en las personas que toman medicamento para la depresión o ansiedad.
Los investigadores también descubrieron que las personas que habían recibido prebióticos tenían niveles más bajos de la hormona cortisol en la saliva. Los niveles altos de cortisol han sido asociados con el estrés, ansiedad y depresión.
Los científicos actualmente buscan determinar si los probióticos (cepas de bacterias buenas) o prebióticos (hidratos de carbono que sirven de alimento para las bacterias) podrían ser utilizados para tratar la ansiedad y la depresión o para mejorar la respuesta de un paciente a ciertas drogas psiquiátricas. Mayor investigación será necesaria para comprobar los prometedores resultados.
El estudio ha sido publicado en la revista Psychopharmacology.

