Nueva molécula protege a ratones de obesidad y diabetes, aún estando bajo una dieta alta en grasas
Científicos de la Universidad del Sur de California, han descubierto una nueva hormona que ayuda a combatir el aumento de peso provocado por un dieta alta en grasas y normaliza el metabolismo, efectos asociados comúnmente con el ejercicio.
Las hormonas son moléculas que actúan como señales del cuerpo, detonando varias respuestas fisiológicas.
La nueva hormona, apodada ?MOTS-c?, se dirige principalmente a los tejidos musculares, donde restaura la sensibilidad a la insulina, contrarrestando la resistencia a esta sustancia inducida por la dieta y el envejecimiento. (¿Por qué subimos de peso?)
Para probar los efectos de MOTS-c, el equipo de investigadores inyectó la hormona en ratones que habían sido alimentados con una dieta alta en grasas, la cual suele producir obesidad y el desarrollo de resistencia a la insulina. Las inyecciones no solamente suprimieron ambos efectos en ratones, también revirtieron la resistencia a la insulina provocada por la edad, una condición que precede a la diabetes. (Revolucionario tratamiento contra la obesidad)
El descubrimiento aporta nueva evidencia acerca de la mitocondria y la posiciona como reguladores activos del metabolismo. MOTS-c es única entre las hormonas debido a que esta codificada dentro del ADN de la mitocondria (la ?central eléctrica? de las células que convierte comida en energía). Otras hormonas están encriptadas en el ADN del núcleo celular.
El hallazgo, publicado en el diario Cell Metabolism, representa un gran avance en la identificación de nuevos tratamiento relacionados con la edad, como la diabetes.
A pesar de que todos los experimentos con MOTS-c ha la fecha han sido realizados en ratones de laboratorio, los mecanismo moleculares que la hacen funcionar existen en todos los mamíferos, incluyendo a los humanos. Se espera comenzar los ensayos clínicos en humanos en los próximos tres años.
Crédito de la imagen: Ryan Mcguire / Pixabay

