Además de su delicioso sabor es muy nutritivo. Conoce todos los beneficios del chocolate para tu organismo, belleza y más.
¿A quien no se le antoja una barra de chocolate como un postrecito al final del día o una taza de chocolate caliente para bajar el estrés? Así es, este rico alimento que procede del árbol de cacao tiene propiedades calmantes, pero ¿qué otros beneficios podemos encontrar en él? La nutrióloga Laura Romero del centro Nutrest y la dermatóloga Rossana Janina Llergo de la Fundación Mexicana para la Dermatología nos revelan todos los beneficios del chocolate.
Beneficios del chocolate para tu nutrición
1. El chocolate se obtiene mezclando azúcar con la semilla y manteca de cacao, el cual se conoce por ser un ingrediente antioxidante.
2. La sustancias principales de las que se compone el chocolate son: teobromina, cafeína, feniletilamina, anandamida, polifenoles como los flavonoles, lípidos, proteínas, vitamina B1, fósforo, calcio, entre otros. (¿Por qué el chocolate genera una sensación de bienestar?)
A tu salud
3. La epicatequina, un polifenol, tiene un efecto cardioprotector: promueve la circulación sanguínea, incrementa la elasticidad de las paredes arteriales, reduce la presión arterial, así como la formación de las placas ateroscleróticas, eleva el colesterol bueno HDL, y mejora la resistencia a la insulina. (Descubre cómo el chocolate protege tu corazón)
4. Ayuda al desarrollo de huesos y dientes, transporta oxigeno al cuerpo, provee energía, y ayuda a la creación de nuevas células.
5. Por su actividad antioxidante tiene un impacto positivo en el funcionamiento cerebral y la memoria; en contra de la demencia y el Alzheimer. (Chocolate mejora la memoria)
6. Actúa contra la hormona cortisol para bajar el estrés, y este efecto se da también porque reduce la presión sanguínea.
Para tu belleza
7. Tiene una acción fotoprotectora en la piel al disminuir los daños causados por el sol y los radicales libres.
8. El chocolate oscuro o amargo por sus antioxidantes minimiza la aparición de signos de envejecimiento como las arrugas.
9. Ayuda a reducir la pérdida de agua, a promover la formación de colágeno, y por tanto contribuye a la hidratación celular para tener una piel más firme y suave.
10. Mejora el flujo sanguíneo en los folículos pilosos para un mayor crecimiento de cabello más fuerte y brillante.
La mejor forma de consumirlo
*Elige el chocolate negro, pues es el que tiene mayor cantidad de polifenoles, más que el chocolate con leche o blanco.
*Busca chocolates que contengan al menos 70% de cacao y en menor cantidad azúcares y leches añadidas, ya que estos disminuyen su pureza.
*Limita tu consumo de barras de chocolate a la semana, ya que suelen contener más ingredientes procesados.
*Si optas por un chocolate sin azúcar, verifica que el contenido de edulcorante no sea de más de 0.5 gramos de azúcar por porción. O bien, prefiere el cacao en su presentación natural como en polvo, es una gran opción para incluirlo en diferentes platillos y bebidas.
Tip de la experta: Un buen chocolate no debe dejar una sensación grasosa en el paladar porque puede contener grasa trans, no muy buenas para la salud.
¿Cuántos tipos de chocolate existen?
Chocolate negro
Este tipo de chocolate debe tener como mínimo un 55% de contenido de cacao y hasta un 90% en los más puros. Lo demás es azúcar y pasta de cacao. Con ello se consigue un sabor más o menos amargo y cercano al sabor original del chocolate.
Chocolate con leche
La diferencia entre este y el chocolate negro es que se le añaden lácteos a la mezcla (casi siempre leche en polvo). Esto provoca que el porcentaje de cacao disminuya hasta quedar entre el 20 y el 40%.
Chocolate blanco
Para preparar este tipo de chocolate no se usan granos de cacao, solo la manteca del cacao, además de azúcar, lácteos y emulgentes.
Chocolate con almendras o avellanas
A algunas variantes de chocolate negro y el que contiene leche se les añaden frutos secos, como almendras o avellanas. Esto permite que el chocolate se convierta en un alimento rico en hidratos de carbono y proteínas.
Fuente: Cocina Fácil

