Realizar una buena dieta y de forma saludable no sólo depende del tipo de alimentos que consumas, sino de los hábitos y costumbres que sigas a la hora de comer. Pero, ¿qué significa comer bien?
No te sientas mal si también te haces esa pregunta, esta confusión es la misma para muchas personas. Mejorar tu nutrición no significa tener varias dietas. Por tal motivo y para ayudarnos a distinguir, la revista TIME le pidió a un grupo de dietistas registrados que realizarán una lista con cinco consejos para comer bien y mejorar nuestra salud.
Te interesa: 6 carbohidratos que cuidan tu peso
1. Abraza a la grasa
“La mayoría de la gente piensa que todas las grasas pueden tener un impacto negativo en la salud. Pero en realidad, las grasas insaturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas, es decir, los ácidos grasos omega 3, se conocen como grasas buenas y se ha demostrado que reducen la inflamación y ayudan al corazón”, –Stephanie Perruzza, dietista y especialista en salud y bienestar en bocadillos KIND.
Algunas buenas opciones para incorporar a tus comidas y refrigerios son las nueces, semillas, aguacate, pescado (como el salmón) y aceites vegetales, como el de oliva y canola.
También lee: Comer frutas y verduras aumenta los niveles de felicidad
2. Come más plantas
“Una gran parte de la población a nivel mundial no consume la suficiente fibra. Los vegetales, frutas y cereales integrales son la mejor manera de hacerlo. A menudo es más fácil concentrarse en lo que podemos agregar en lugar de quitar, por lo que esta es una gran manera de cambiar la mentalidad y centrarse en algo positivo”. –Mascha Davis, dietista registrada con sede en Los Ángeles.
Las personas deben consumir entre siete y 10 porciones de frutas y verduras por día. Tal vez te parezca mucho, pero en realidad es sencillo si incluyes verdura y fruta en cada una de tus comidas.
3. Di sí a los carbohidratos
Se recomienda elegir un carbohidrato que contenga fibra para cualquiera de las comidas que realices.
“Hablo con muchas personas que eligen comidas sin carbohidratos, como una ensalada verde con pollo para el almuerzo, y luego se quedan con poca energía, distraídos y anhelando una galleta poco después. Necesitamos carbohidratos para reponer nuestros niveles de azúcar en la sangre y mantenernos alertas”.- Matt Priven, dietista registrado con sede en Boston.
Lo que debes hacer, es asegurarte de tener al menos una pequeña porción de camote, quinua, arroz integral, etc. como complemento en cada comida para asegurarte de que estás obteniendo los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar. Esto es especialmente importante para las personas que hacen ejercicio con frecuencia y queman regularmente sus reservas de azúcar en la sangre.
También lee: Recetas de pollo fáciles y prácticas
4. Siéntate cuando comas
“Lo ideal es comer mientras se está sentado en una mesa. Esto, naturalmente, te ayuda a comer menos y a disfrutar más”. –Dawn Jackson Blatner, dietista registrada con sede en Chicago.
No se recomienda comer al conducir, al trabajar frente a una computadora o al mirar la televisión ya que estas acciones nos hacen estar más conscientes de qué y cuánto comemos. Es un pequeño cambio de comportamiento que naturalmente puede afectar las porciones y el disfrute a la hora de comer.
También lee: Por qué los vegetales de hojas verdes son la clave para la buena digestión
5. Escucha a tu cuerpo
“La única modificación que desearía que todos pudieran hacer es comer y escuchar mejor sus cuerpos utilizando lo que yo llamo el Hambre Cociente –una escala de 1 a 10 para el hambre, con el objetivo de permanecer entre cuatro y seis–”. –Keri Glassman, dietista registrada con sede en la ciudad de Nueva York
Puede ser un desafío aprender, pero tan pronto como te des cuenta de que realmente escuchas las señales de hambre de tu cuerpo, te sentirás fuerte cuando tomes mejores decisiones sobre alimentación, para mantener un peso saludable viviendo un estilo de vida nutritivo, en lugar de seguir una dieta estricta.
Si te interesa seguir cuidando tu alimentación conoce las mejores recetas de comida en Cocina Fácil.
Con información del Time / These 5 Tips From Dietitians Will Make It Easier to Eat Healthy
Te interesa: ¿Qué provoca el “mal del puerco” y cómo evitarlo?

